Claudia Sheinbaum || “PEMEX y CFE vuelven a ser empresas para el pueblo de México”

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (30 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta firmó un decreto a la Constitución que establece el fortalecimiento de las empresas públicas del Estado en materia energética. Durante la conferencia, la secretaria de Energía, Luz Elena González, realizó un resumen del proceso legislativo que se llevó a cabo para aprobar las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de México. Estas reformas sustituyen el término “empresas productivas del Estado” por “empresas públicas del Estado”. También se establece que no…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Más cerca del blindaje de las reformas constitucionales

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (30 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio trámite al dictamen que propone la reforma que establece la inimpugnabilidad de las modificaciones a la Constitución Política. Esta reforma, adiciona al artículo 105 la improcedencia de las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad “que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución”. También modifica el artículo 107 que precisa que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución”. El dictamen, en…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Un paso más cerca de garantizar vivienda digna y bienestar social para sectores vulnerables

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados  (30 DE OCTUBRE, 2024).-Las reformas en materia de vivienda y bienestar para sectores vulnerables están cada vez más cerca de ser integradas a la Constitución. La primera reforma busca que todas las empresas contribuyan a un fondo nacional de vivienda, que permitirá a los trabajadores derechohabientes acceder a créditos asequibles para adquirir o mejorar sus viviendas. Además, se prevé facilitar la compra de terrenos y la construcción de hogares destinados a cubrir las necesidades sociales de la clase trabajadora. La segunda reforma, orientada al bienestar social,…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Fernández Noroña || Hoy rinde protesta el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para elegir jueces y magistrados

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (30 DE OCTUBRE, 2024).-Hoy al mediodía, los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal rendirán protesta en el Salón de Protocolo “Ifigenia Martínez Hernández” del recinto legislativo. Así lo anunció ayer el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al declarar formalmente instalado el Comité. El Comité de Evaluación estará a cargo de evaluar la elegibilidad e idoneidad de aspirantes para los cargos de jueces, magistrados y ministros, y está conformado por cinco miembros: Maday Merino Damián, Andrés Norberto García…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

#NoEsBroma || Retiro millonario, el único consenso de los ministros de la SCJN a la reforma del PJ

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (29 DE OCTUBRE, 2024).-La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer esta mañana el marco jurídico bajo el cual los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrían presentar su renuncia. “Si presentan ahora su renuncia, se van a ir con todos los haberes de retiro. Los haberes de retiro son todos los beneficios que los ministros y ministras reciben al retirarse de la Corte, lo cual es un montón de dinero”, explicó la mandataria. Sheinbaum también aclaró que la propia reforma al Poder Judicial…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Ministro propone declarar inconstitucional la elección popular de jueces y ministros; Sheinbaum responde

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Monero Hernández  (29 DE OCTUBRE, 2024).-Este jueves, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que busca declarar inconstitucional la elección popular de jueces, juezas y ministros. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló durante la “Mañanera del Pueblo” que espera ver la postura de los ministros frente a esta propuesta y añadió: “Las y los ministros de la Corte saben que lo que están haciendo es inconstitucional. No tienen las atribuciones como Corte de…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Cámara de Diputados: Se aprueba en comisión la limitación a la impugnación de reformas y adiciones a la Constitución

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (29 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó un dictamen que limita la impugnación de reformas y adiciones a la Constitución. La reforma, que modifica el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política, se aprobó con 30 votos a favor y 11 en contra. Posteriormente, el documento fue enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa. El presidente de la Comisión, Leonel Godoy Rangel, indicó que las reservas…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Senado aprueba en comisiones reforma para garantizar a los trabajadores acceso a la vivienda

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (29 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, el Senado aprobó en comisiones la reforma al artículo 123 de la Constitución para establecer un sistema de vivienda con orientación social destinado a trabajadores. La iniciativa avalada en las comisiones de Puntos Constitucionales, Reordenamiento Urbano y Vivienda, y Estudios Legislativos, obligará a las empresas a contribuir en un fondo nacional de vivienda que permita a los empleados acceder a viviendas adecuadas. La reforma establece que el fondo ofrecerá créditos accesibles para la adquisición o mejora de viviendas,…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Pensiones y precios de garantía: Senado asegura programas sociales en la Constitución

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (29 DE OCTUBRE, 2024).-En el Senado, se aprobó por unanimidad la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer los derechos sociales y asegurar apoyos a la población en situación de vulnerabilidad en México. La reforma establece que el Estado deberá otorgar una pensión no contributiva a personas con discapacidad y a adultos mayores de 65 años, además de respaldar a campesinos y productores. Asimismo, se garantizó que el presupuesto destinado a estos programas no podrá reducirse en términos reales respecto…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Propuesta del Ejecutivo: 3 mujeres y 2 hombres para el Comité de Evaluación del PJF

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iSock (28 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta semana su equipo, en función como Poder Ejecutivo, dará a conocer las propuestas de cinco personas para integrar el Comité de Evaluación, en cumplimiento con la reforma al Poder Judicial. “Tenemos que presentar a cinco personas reconocidas que van a seleccionar a quienes participarán en la elección de las y los jueces, magistrados y ministros”, explicó. Además, señaló que los otros dos poderes, “el Congreso y la Corte”, también están próximos a presentar formalmente sus propuestas…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...