Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (28 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los actos de violencia ocurridos en Bolivia, donde el expresidente Evo Morales sufrió un atentado contra su vida. Evo Morales denunció este domingo que el vehículo en el que se transportaba recibió alrededor de 14 disparos provenientes de dos vehículos no identificados. Claudia Sheinbaum hizo un llamado a resolver los conflictos mediante el diálogo y la política para evitar la violencia, y se solidarizó con el expresidente de Bolivia. “Nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre un llamado…
Leer más...Categoría: Política
Avanza blindaje a programas del bienestar; PAN en contra
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (28 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, se destacaron los avances de las reformas que buscan garantizar como derechos constitucionales los programas de bienestar. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó las modificaciones a los artículos 4 y 27 Constitucionales, las cuales ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados y ahora pasarán al Senado y a los Congresos Locales. Estas reformas establecen como derecho la rehabilitación de personas con discapacidad permanente, dando prioridad a menores de 18 años, y aseguran la permanencia de la pensión para adultos mayores. Además,…
Leer más...Hoy arranca la discusión sobre la improcedencia del juicio de amparo contra reformas y adiciones a la Constitución
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (28 DE OCTUBRE, 2024).-El día de hoy se discutirá en la Cámara de Diputados el proyecto del dictamen de las reformas de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución. La discusión de estas nuevas reformas al artículo 107 y la adición de un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política se agenda para llevar la discusión a las 18:00 horas. Este acuerdo se llevó durante la reunión extraordinaria el día de ayer. La reforma al artículo 107 es sobre el párrafo primero…
Leer más...La presidenta sugiere la reducción de salarios de ministros de la Suprema Corte de Justicia
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (25 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum qué opinaba sobre el presupuesto que se aprobó el día de ayer en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual asciende a 5 mil 922 millones 9 mil pesos. La mandataria indicó que aún no tenían mayores detalles y expresó: “En cuanto tengamos informe a la Secretaría de Hacienda de la solicitud que está haciendo de presupuesto la Corte, ya podremos dar los detalles”. Sin embargo, realizó una observación…
Leer más...Senado aprueba reforma para impedir que las modificaciones a la Constitución sean impugnables
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (25 DE OCTUBRE, 2024).-Tras una ardua discusión en dónde se escucharon distintos argumentos tanto de los senadores del partido Morena como los de oposición, el día de ayer por la noche se aprobaron las reformas a los artículos 105 y 107 de la Constitución, con las cuales se declara improcedente cualquier controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad que tenga como objetivo impugnar adiciones o modificaciones a la Carta Magna. El dictamen, que recibió 85 votos a favor y 41 en contra, alcanzó la mayoría calificada…
Leer más...El gobernador de Sinaloa expone la situación de seguridad con diputados
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (25 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, legisladores de Morena, encabezados por su coordinador Ricardo Monreal Ávila, recibieron al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en una reunión donde se discutió la situación actual del Estado y los desafíos en materia de seguridad. Durante el encuentro, el gobernador Rocha abordó temas clave de su administración, incluyendo la situación de seguridad y el conflicto entre grupos criminales en Sinaloa. Explicó que, aunque la administración estatal colabora en los operativos del Gobierno Federal, el problema es complejo y…
Leer más...El Senado aprueba elevar a rango constitucional el derecho de las mujeres a una vida sin violencia y la erradicación de la brecha salarial
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (25 DE OCTUBRE, 2024).-Por unanimidad y con 124 votos, el Senado de la República aprobó el dictamen de la reforma que eleva a rango constitucional la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la erradicación de la brecha salarial. El proyecto modifica los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Constitución y fue enviado a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación de fiscalías especializadas para investigar…
Leer más...El Secretario General de la ONU participa en la cumbre anual de los BRICS
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: ONU (24 DE OCTUBRE, 2024).-El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó el papel clave que el bloque BRICS puede desempeñar en el fortalecimiento del multilateralismo y en la solución de los desafíos globales, durante su discurso en la cumbre organizada por Rusia en la ciudad de Kazán. Guterres subrayó cuatro áreas prioritarias para la cooperación de los BRICS: la reforma de la arquitectura financiera internacional, el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la lucha contra el cambio climático y el acceso equitativo a la tecnología.…
Leer más...El día de hoy concluye la cumbre anual de los BRICS
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE OCTUBRE, 2024).-El día de hoy concluye la cumbre anual de los BRICS, celebrada este año en Kazán. La cumbre duró tres días y reunió a lideres de 36 países, entre los que se encuentran India, China, Rusia, Brasil, Egipto, Etiopia, Irán, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Este evento ha sido calificado por algunos medios como el mayor evento geopolítico en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania. Sin embargo, los temas que resaltaron en las discusiones fue la creación de un…
Leer más...La presidenta opina tras la decisión del CJF de ordenar a los trabajadores del PJF regresar a sus funciones
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Fisgón (24 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, la mandataria Claudia Sheinbaum reconoció que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) tomó la decisión de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) regresen a sus labores. La presidenta también indicó que los trabajadores del PJF, pueden estar tranquilos de que sus salarios y prestaciones no serán afectadas. “No van a ser afectados sus derechos laborales, eso lo dice un artículo transitorio de la reforma constitucional al PJF”, expresó Claudia Sheinbaum. Además, invitó a participar a los trabajadores…
Leer más...