Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Luis Gantus En los Apuntes de Historieta de este mes en El Chamuco Luis Gantús nos trae la vida y obra de Salvador Pruneda, quien nació en 1895 en Veracruz. Nos cuenta que inició su carrera con sólo 12 años; incursionó en el periodismo publicando en El Jacobino, de Paulino Martínez (1907). Posteriormente, en La Sátira, El Ahuizote, semanario político de caricaturas y en La Cucaracha. Además, participó activamente en el Ejército Constitucionalista y colaboró para El Constituyente. En 1921 apareció Don Catarino y su apreciable familia en El…
Leer más...Categoría: Chamuco
La 4T será feminista, o no será: Cintia Bolio – El Chamuco (Edición 409)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio El patriarcado existe y sus efectos son palpables y evidentes. En México, los gobiernos y las instancias de justicia, tiene una deuda histórica con las mujeres. De esto nos habla La Chamuca, Cintia Bolio, en la edición 409. Nos explica cómo, en pleno 2020 las mujeres deben continuar saliendo a marchar a las calles cada 28 de septiembre para exigir el aborto legal; el 99.9% de los violadores y feminicidas en nuestro país gozan de impunidad y la policía defiende más una estatua que a una…
Leer más...Cuando Chile despertó: la historia de la Constitución espuria de Pinochet y su reciente caída – Ximena Ortúzar en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco TV La periodista relata que esta constitución de 1980, Pinochet dio el golpe en 1973. A partir de ese momento, dio por eliminada la constitución que estaba vigente en 1925. Él, con sus comandantes en jefe, empezaron a gobernar por decreto. En el interín, entre el 73 y el 80, nombraron una comisión constituyente que empezó a sentarlas bases de lo que debía hacer la constitución que quería Pinochet para su nuevo estilo de país. “Esa Constitución se hizo entre galo y media noche, a oscuras, sin…
Leer más...No es humor, es misoginia: ¿por qué es urgente hablar de la violencia que reproducen los “chistes” machistas? – El Chamuco (Edición 409)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina Los espacios educativos en México no están libres de machismo y misoginia. Incluso en las universidades más importantes del país, diariamente se escuchan entre los pasillos y las aulas claras expresiones de acoso sexual y “chistes” que usan como humor la sistemática violencia contra las mujeres. De eso nos habla Ana Karenina en la Edición 409 de El Chamuco. Recuerda cómo este tipo de actos ha existido desde hace años. Sin embargo, con el uso de nuevas tecnologías ha quedado al descubierto y es posible tener evidencia…
Leer más...DEA: la simulación del combate a las drogas que administra cantidades, precios y trasiegos – José Reveles en El Chamuco
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco TV El crimen y el negocio de las drogas están profundamente enraizados en las esferas más altas del poder. Las recientes detenciones de Salvador Cienfuegos y Genaro García Luna hablan de importantes movimientos que se gestan dentro de ellas. No obstante, los intereses y motivos que las ponen en marcha, no necesariamente obedecen a una genuina persecución contra las drogas. De eso habla José Reveles con Helguera, Hernández y Rapé en este episodio de El Chamuco TV “Por primera vez tenemos no nada más un secretario,…
Leer más...“Pequeño gran golpe”: la desconocida historia de García Luna – El Chamuco (Edición 409)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora Pocos nombres han sacudido tanto al país durante los últimos años como Genaro García Luna. Junto con el expresidente Felipe Calderón, encabezó la llamada “guerra contra el narcotráfico”, una simulada “estrategia de seguridad” que llenó a México de violencia y muerte. Hoy, el exsecretario enfrenta un juicio en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico. La relación con el Cártel de Sinaloa ha destapado una enorme red de complicidad entre Estado y narco durante el sexenio panista. Pero, ¿cuál es su historia?, ¿qué experiencias están…
Leer más...Discursos de odio, manipulación y fake news: el predecible golpe blando que el régimen neoliberal prepara desde que fue expulsado del poder – El Chamuco (Edición 402)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Fisgón Desde que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México, bien se sabía que el régimen neoliberal pondría todos sus esfuerzos en tratar de dar un golpe de Estado. Su intención por regresar al poder del que fue expulsado por la ciudadanía, ha sido patente desde entonces. También, desde que la 4T ha hecho cada vez más evidente que los privilegios de unos pocos han terminado, los grupos de élite -que ahora sí debe pagar impuestos y cuyos actos de corrupción se exhiben públicamente- se encuentran…
Leer más...Neoliberalismo necesitaba de la corrupción, funcionaba mediante ella; sacar delito del código penal antes del Fobaproa no fue casualidad – Irma Eréndira Sandoval en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosEn diciembre de 2019, Irma Eréndira Sandoval, actual titular de la Secretaría de la Función Pública platicó con Helguera y El Fisgón en El Chamuco TV. Al inicio de esta imperdible charla, el Fisgón recordó que, en la era neoliberal, la corrupción en México creció exponencialmente. Como ejemplo, uno de los fraudes más connotados del tiempo de López Portillo, fue el de Pemex, en el que persiguieron al director y el fraude era por 10 mdd. Mientras, en la era neoliberal, las cifras se multiplicaron por 20. La corrupción, afirmó…
Leer más...¿Sólo un “mal hábito”? Obesidad: la otra vieja epidemia – El Chamuco (Edición 404)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Héctor Zamarrón, Lu Soriano, Hernández, El Fisgón y Rapé. Fragmento de La otra vieja epidemia (El Chamuco, edición 404) El sobrepeso, la obesidad, la diabetes y la hipertensión se han vuelto un factor de riesgo que agrava la epidemia por COVID-19. Siete de cada diez muertes en México por el nuevo virus están asociadas a estas enfermedades crónicas. De esto nos habla Héctor Zamarrón en la edición 404 de El Chamuco. No obstante, ser gordo no es sólo una decisión individual ni un producto de malos hábitos, sino también…
Leer más...11 de septiembre de 1973: El cobarde y traicionero golpe de Estado en Chile – El Chamuco (Edición 408)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Vicente Corpus (fragmento) El 11 de septiembre de 1973, ocurrió el cobarde y traicionero golpe de Estado en Chile. De esto nos cuenta Vicente Corpus en la edición 408 de El Chamuco. Explica cómo, después de 3 intentos por llegar a la presidencia de su país, el doctor Salvador Allende fue electo democráticamente en 1970 apoyado por la mayoría del pueblo chileno. Ya en el poder, Allende inaugura un gobierno popular de corte socialista que dictó leyes para rescatar las riquezas naturales chilenas y se decretaron diversas leyes…
Leer más...