Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Beatrix En la entrega 398 de El Chamuco, Beatrix nos trae el Nuevo Alfabeto Mexicano durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Se trata de una serie de conceptos que son representados por la conexión imagen-texto que nos llevan a la reflexión sobre este fatal sexenio. “Esta serie está inspirada en el sexenio de 2012 -2018. Cada una de las palabras representa algún tema que fue relevante en la vida política y social de México durante esos años”, nos cuenta la autora, además de algunos términos que comenzaron a…
Leer más...Categoría: Chamuco
#NoSinMujeres: ¿Por qué urge terminar con la violencia simbólica de género? – El Chamuco (Edición 338)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio El emblema oficial de la 4T es un ejemplo -involuntario, esperemos- de violencia simbólica de género. Así lo asegura la chamuca, Cintia Bolio, en la edición 338 de El Chamuco. Apunta que esta violencia se ejerce a través de la representación cultural y , en este caso, mediante la no-representación de las mujeres. Es decir, como si no fueran parte fundamental de la transformación del país. Parte de esta violencia simbólica también se manifiesta en el lenguaje excluyente, la publicidad sexista, letras machistas de canciones, etcétera. Bolio…
Leer más...Apuntes de historieta 3: Juan Arthenack – El Chamuco (Edición 407)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Luis Gantús En la entrega número 3 de Apuntes de Historieta, Luis Gantús nos trae la historia y la obra de Juan Arthenack. Nació y murió en la Ciudad de México, aunque estudió pintura en San Carlos, se dedicó a la caricatura en medios como El Imparcial, El Universal y Excélsior. Sin embargo, antes de comenzar de lleno su carrera artística, trabajó como lavaplatos, donde lo descubre Carlos Alcalde. Su mayor éxito lo obtuvo con Adelaido el conquistador, tira que convirtió en revista de historietas en gran tiraje. La…
Leer más...¿Qué es el “nacionaltrumpismo” y cómo el régimen estadounidense de opresión racial inspiró a los nazis? – John Saxe-Fernández en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco TV La semana pasada, los chamucos Helguera, Hernández y Rapé, conversaron con el Dr. John Saxe-Fernández. Entre muchas otras cosas, reflexionaron respecto a la pandemia, el T-MEC y las recientes elecciones en Estados Unidos. Sobre todo, de la negativa del rubio magnate con aceptar su derrota. El especialista llamó la atención sobre la declaración de Peter Navarro, asesor en Asuntos Comerciales de Donald Trump, quien dio por hecho que habían ganado la elección. “Se trata de un funcionario de la Casa Blanca, uno de los grandes promotores…
Leer más...¿Qué son las violencias machistas y de qué va la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de ellas? – Cintia Bolio – El Chamuco (Edición 393)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio En México, contamos con una Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esta ley se creó en 2007 con la misión de garantizar el acceso a la justicia y proteger el derecho a la igualdad. De esto nos habla la chamuca, Cintia Bolio, en la edición 393 de El Chamuco. Nos recuerda que para cumplir con esta encomienda, se han definido y tipificado las distintas violencias machistas: Psicoemocional. Física. Patrimonial. Económica. Sexual. Contra los derechos reproductivos. Feminicida. Este recurso legal significa…
Leer más...Mi querido “Padrino”, bandido y mafioso General: breve recuento de un militar impune
Tiempo de lectura: 4 minutosMi querido General: Rapé En la videocolumna de esta semana, Rapé nos comparte una imperdible melodía sobre el querido, “Padrino”, bandido, narcotraficante y mafioso, General Cienfuegos quien, tras su detención en Estados Unidos y los gravísimos cargos que se le imputaron, hoy duerme tranquilo en su casa. Pero, ¿qué ha ocurrido con este caso? A continuación te lo contamos. El recuento de un militar impune Salvador Cienfuegos fue secretario de Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Entre otros nada honrosas acciones, fue él quien estuvo…
Leer más...¿Cuándo comenzó este asunto de la prohibición de la marihuana?, una historieta de Supermachos – El Chamuco (Edición 395)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Dibujos son de Acelo Ruiz y guión de Patricio A propósito de la reciente resolución del Senado sobre la despenalización de la marihuana, traemos a la memoria el número 395 de El Chamuco. En esta ocasión, se trata de una historieta de Los Supermachos, un homenaje a Rius que habla sobre la necesidad de la regularización del cannabis. Este es un proyecto del Instituto Hemisférico en colaboración con Jesusa Rodríguez, Zara Snapp y Jorge Hernández Tinajero. Los dibujos son de Acelo Ruiz y guión de Patricio. En ella, veremos…
Leer más...Zapata después de Zapata: el día que el arte evidenció la profunda homofobia mexicana – El Chamuco (Edición 399)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora Emiliano Zapata es uno de los principales íconos de las luchas sociales populares a nivel mundial. Es símbolo de cambio, de transformación y de revolución. Sin embargo, esta figura también representa para otros, un modelo de hombría. De esto nos habla Augusto Mora, en la edición 399 de El Chamuco. En esta colaboración nos recuerda los hechos del pasado 10 de diciembre de 2019 en el Palacio de Bellas Artes, cuando miembros del Frente Auténtico del Campo se enfrentaron a integrantes de la comunidad LGBT+. El motivo…
Leer más...Gestión de los cuidados: tenemos que hablar de la desigualdad de género en la pandemia – El Chamuco (Edición 402)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina La pandemia del coronavirus ha puesto de cabeza algunos de los hábitos que teníamos más arraigados, entre ellos, la manera en la que distribuíamos el tiempo. Sin embargo, este histórico hecho también es una oportunidad para repensar las desigualdades que se siguen reproduciendo desde nuestros hogares o centros de trabajo. De eso nos habla Ana Karenina en la Edición 402 de El Chamuco. Y es que, mientras para algunas personas es muy fácil hacer home office y pensar en el futuro… para otras, el reto es sobrevivir…
Leer más...Trump vs. Biden: “Estamos en presencia de un desplome de la institución política electoral de Estados Unidos” – Atilio Borón en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Chamuco TV Desde Buenos Aires, Argentina, estuvo el doctor Atilio Borón estuvo en El Chamuco TV. Junto con El Fisgón, Rapé y Helguera, conversaron sobre la situación en Estados Unidos y el proceso electoral que vive actualmente. El “La situación de allá ahora (en Estados Unidos) es realmente de una gravedad inusitada; el antecedente más cercano a esto fueron los grandes debates que antecedieron a la Guerra Civil”, consideró el especialista. Destacó que tenemos que remontarnos 160 años para comparar estos hechos. Consideró que “ahora estamos en presencia de…
Leer más...