Día de Reyes – Rocha en El Chamuco (Edición 411)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minuto(04/01/12).- Llegó enero y con este mes, una revista nueva de El Chamuco. Entre otras grandes colaboraciones, este número cuenta con Día de Reyes, de Rocha. En ella, nos recuerda nos recuerda que el fin del puente decembrino llega y los crédulos esperan recibir su magia para 2021 Están desde los que no creen en los Reyes… pero esperan que algo les cumplan. Hasta los que creen todavía en la Monarquía de sangre azul Y por último, los que todavía creen en los Reyes Magos.     Conoce la colaboración…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Ejército: Institución armada muy poco confiable, a la que en tiempos recientes se le están confiando demasiadas cosas” y otros conceptos del Fificcionario Ilustrado – El Chamuco (Edición 391)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Patricio Para la edición 391 de El Chamuco, Patricio nos trae un diccionario fifí de tabaqueñismos y machuchonerías: el Fificcionario.  Entre los conceptos que puede encontrar están: Austeridad: Justeza o simplicidad republicana que se ha ido transformando en pobreza franciscana y que, de demorarse mucho, podría convertirse en recesión económica a la mexicana. Comunicación: Proceso que consiste en que cada funcionario del gobierno diga lo que quiera, para que después el presidente los contradiga en las conferencias mañaneras. Ejército: Institución armada muy poco confiable, a la que en tiempos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Del “espíritu navideño” a la sobrecarga de trabajos para las mujeres mexicanas – El Chamuco (Edición 398)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina Por lo general, las fiestas navideñas son una añorada temporada del año. Las luces, villancicos, adornos, comida… y también el reencuentro con familiares y amigos, convierte a los últimos días de diciembre en momentos especiales. Sin embargo, no todo es como parece y detrás de cada cena está el trabajo invisibilizado de las mujeres. De esto nos habla Ana Karenina en la edición 398 de El Chamuco. “Hemos construido una celebración que da mas trabajo a gran parte de las madres mexicanas”; apunta, mientras que los varones…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

¡Extra, extra!: El “periodismo de ficción” y otros nuevos géneros – El Chamuco (Edición 391)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Waldo Hace unos meses, un escritor famoso dijo -el mismo que recientemente expresó su deseo de “quemar vivo a cada uno de los morenistas en el Zócalo- aseguró que hacía “periodismo de ficción” (¡de ficción!). De ello nos habla Waldo, para la edición 391 de El Chamuco. Y aunque suena completamente fuera de lugar, el caricaturista aprovecha este inusitado término para ponerle nombre a otros géneros periodísticos que se vienen haciendo desde algún tiempo. Por ejemplo, el Madame Sassú”: es aquel que asegura que en el futuro, México será…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Coronavirus: más datos curiosos – El Chamuco (Edición 402)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora El pasado 28 de febrero del 2020, apareció en México el primer caso de coronavirus. El registro fue de un hombre de 35 años que viajó a Italia. Esto ocurrió dos meses después de que se descubriera el primer caso en Wuhan, China. Desde entonces, la vida del mundo ha cambiado. De este virus nos habla Augusto Mora en la edición 402 de El Chamuco. Desde el anuncio de la llegada de este virus se esparcieron a su al rededor muchísimos mitos. Por ello, Mora entrevistó a especialistas…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Desinformación: la otra pandemia – El Chamuco (Edición 403)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Rapé Tan grave como el nuevo virus, ha sido la propagación de información falsa, imprecisa, errónea o, en los peores casos, de abiertas mentiras y campañas de desinformación. Tanto así que la OMS la bautizó como “infodemia”, una epidemia de desinformación que también hay que combatir. En este texto de Héctor Zamarrón y con monos de Rapé, conoceremos quiénes son las víctimas de esta plaga y quiénes sus focos de infección. Desde un Joaquín López-Dóriga, un Raymundo Riva Palacio y Pascal Beltrán del Río quienes, al inicio de este…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Gordofobia y pandemia: un tema pendiente – El Chamuco (Edición 406)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina   La fobia a la obesidad es un fenómeno que se manifiesta en las acciones más cotidianas. Se reproduce no sólo en las esferas públicas como los medios de comunicación o redes sociales, sino también en ámbitos familiares. Y mucho más allá de “comer mal”, a veces, el consumo de comida está relacionado a factores emocionales, mismos que se agravan con esta crítica continua y sostenida sobre cómo deben ser los cuerpos femeninos. De la gordofobia nos habla Ana Karenina en la edición 406 de El Chamuco.…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Bye, bye, Mr. Trump: Crónica de una derrota más que anunciada – El Chamuco (Edición 410)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Vicente Corpus Apenas este 14 de diciembre, el Colegio Electoral de Estados Unidos emitió sus votos para confirmar quién será el nuevo presidente. Así, de forma oficial, el candidato demócrata, Joe Biden, será el nuevo mandatario norteamericano. De la salida de Donald Trump nos habla Vicente Corpus, en la edición 410 de El Chamuco. Haciendo un breve repaso por algunos de los acontecimientos más desafortunados de esta administración, como el debilitamiento al sistema de salud, el desconocimiento del triunfo de Evo Morales y el impulso al golpe de Estado…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Apuntes de historieta VI: El concurso de El Universal – El Chamuco (Edición 410)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Luis Gantus En este número, Luis Gantus nos trae la historia de una época donde las caricaturas necesitaban un escritor o un dibujante y se saturaban de texto, cuando los mexicanos, hartos de la violencia revolucionaria, buscaban en el humor un escape, se realizó un concurso que cambiaría para siempre la faz de la historieta y la caricatura mexicana. Se trata del concurso de El Universal.  Desde cómo en mayo de 1924, Miguel Lanz Duret, director del periódico decidió que era momento de refrescar la plana de caricaturistas de…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Pandemias: Desesperados intentos de los ex-dueños de México que buscan regresar al poder – Opinión de Helguera

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco, Youtube La pandemia por COVID-19 es un asunto grave. En México y el mundo, la segunda ola de contagios ha cobrado la vida de miles de personas. Es momento de no bajar la guardia y seguir vigilando las normas de Sana Distancia, así como el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos. Aunado a este fenómeno mundial, en nuestro país otro tipo de virus pugna por recuperar la fuerza que perdió hace un par de años: los partidos políticos que durante 36 años saquearon al…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...