Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Chamuco (fragmento, Edición 413) (19/03/2021).- La candidatura de Félix Salgado Macedonio como aspirante a la gubernatura de Guerrero ha indignado a gran parte de la población mexicana, sobre todo, a las mujeres que votaron por la Morena, partido hoy mayoritario en el país. Y es que Salgado Macedonio está acusado ante la FGR por agresión sexuales. Algunos dirigentes del partido, lejos de atender a la exigencia ciudadana de destituirlo, continúan firmes en apoyarlo. A esto se suman algunas declaraciones hechas por el titular del Ejecutivo, quien si bien…
Leer más...Categoría: Chamuco
Candidatos y Candidotes: ¿Cómo es que Delgado insiste en tener como candidato a alguien con acusaciones de violación? – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Erasmo (18/03/2021).– En la Edición 413 de El Chamuco, Erasmo nos trae la historia Candidatos y Candidotes. Todo comienza con una ficticia entrevista a Mario Delgado, para preguntarle por qué en Morena, sigue insistiendo en tener como candidato a alguien con tantas acusaciones de violación como Félix Salgado Macedonio. ¡Es algo igual de gacho que si el INE diera registro a los narcogenocidas de México Libre! Y es que, habiendo tanta gente valiosa militante que podría merecer estas oportunidades, parece que Delgado tiene unos muy extraños métodos de selección.…
Leer más...Siempre en busca de la libertad – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada:@chemaskandal (17/03/2021).- En la edición 413 de El Chamuco, Chema nos trae la historia de la Biblioteca Social Reconstruir, fundada en 1976 por Ricardo Mestre, refugiado catalán quien huyó del franquismo asesino. Se trata de un espacio de apoyo mutuo, cooperativo, solidario y democrático donde, desde niños hasta académicos, pueden asistir a consultar archivos. Ahí conoció a Tobi (Héctor Daniel Hernández Becerril) quien fue siempre solidario con las luchas populares, no sólo desde la teoría de ser maestro internacionalista, sino con el apoyo activo en cualquier causa justa. Tobi falleció…
Leer más...Apuntes de Historieta IX: Pepín
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Luis Gantus (16/03/2021).- En la década de los 30, existía en México sólo el 33% de alfabetización con 16 millones de habitantes. Para 1940 se llegó al 42% y para la década de los 50, se tenía el 56%. La historieta fue la principal causa de esta alfabetización y, con la explosión demográfica, sus ventas se incrementaron considerablemente. De esto nos habla Luis Gantús en Apuntes de Historieta número 9. Y en esta ocasión, es el turno de Pepín, y cómo se empezó publicando historietas de los syndicates norteamericanos…
Leer más...Las benditas/malditas redes sociales – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora Desde hace varios años, las redes sociales han tenido más poder que nunca. La inédita capacidad de comunicación inmediata y la influencia a nivel mundial de estas plataformas abren cada vez más debates sobre cómo tendría que ser su uso y gestión. Ejemplo de ello fue en el 2016 con Cambridge Analytica. Facebook usó datos de usuarios para enviarles información acorde a sus perfiles y así manipular la intención del voto. Más tarde, en enero de este año, Twitter canceló la cuenta del ahora expresidente Donald Trump…
Leer más...Los demonios caen – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Beatrix La periodista y escritora Lydia Cacho vive exiliada. Tuvo que dejar su hogar en México para evitar la violencia de la delincuencia organizada en su contra. De esto nos habla Beatrix para la edición 413 de El Chamuco. Nos recuerda cómo Cacho se vio forzada a huir después que giraran la orden de aprehensión internacional en contra de tres hombres poderosos: el exgobernador de Puebla, Mario Marín, el empresario Kamel Nacif Borge y el exjefe de la policía judicial de Puebla, Adolfo Karam Beltrán. Esta historia, nos narra…
Leer más...Beatrix, Cintia Bolio y Ana Karenina: hablemos de cómics y feminismo con moneras mexicanas – El Chamuco TV
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Chamuco TV (10/03/2021).- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, en El Chamuco TV conmemoramos este significativo día con un programa muy especial encabezado por tres colaboradoras de la revista: Ana Karenina, Beatrix y Cintia Bolio. En esta amena charla nos compartieron sus experiencias como creadoras, historietistas, ilustradoras y tatuadoras. Nos contaron cómo en el campo de la creación de la caricatura mexicana todavía se viven prejuicios y machismos sistemáticos. En el periodismo político, por ejemplo, el papel de los varones continúa prevaleciendo. Llamados “genios” o “maestros”,…
Leer más...Las mujeres tienen derecho a una vida libre de violencia – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Idalia Candelas (09/03/2021).– El pasado mes de febrero se hicieron reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de acuerdo con la realidad social y necesidades del país. Publicada por primera vez el primero de febrero del 2007, esta ley definió los tipos de violencia, psicológica, física, económica, patrimonial y sexual, para dejar claro que la violencia no necesariamente produce lesiones físicas. De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), esta ley tiene…
Leer más...Por las mujeres que luchan, que inspiran, que aman, que crean, que sostienen… a otras mujeres – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina (08/03/2021).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Ana Karenina nos comparte historias sobre mujeres increíbles. Si bien es cierto que las mujeres “existimos como clase política y como un movimiento colectivo, cada mujer existe también en su individualidad: cada una de nosotras tiene una vida con experiencias, referencias, alegrías y dolores”, nos cuenta. Con esta historia de vida personal, nos recuerda cuál es el papel de nuestras madres, hermanas, amigas, parejas en nuestra formación. Mujeres que luchan, que inspiran, que aman, que crean, que…
Leer más...Política chatarra: personajes de colores, pero con intereses oscuros – El Chamuco (Edición 413)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (06/03/2021).- Ante la alarmante situación de salud en nuestro país, recientemente celebramos que la comida chatarra dejará de utilizar caricaturas para promocionarse y así, ser más honesta respecto a sus calóricos contenidos. Sin embargo, en México, sigue sin extirparse la política chatarra. Se trata de una táctica a la que aún recurren algunos para publicitarse. Por ejemplo, tenemos a personajes de muchos colores, pero con intereses muy oscuros. Entre ellos, hay algunos que deben millones de impuestos, pero no están dispuestos a pagar “ni un rábano”, son llamados…
Leer más...