Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora (05/04/2021).- Las vacunas contra COVID-19 ya son una realidad, y aunque a nivel mundial continúan siendo escasas, México ya se encuentra en búsqueda de la producción propia. Esto permitirá que nuestro país no dependa todo el tiempo de farmacéuticas extranjeras y abonará a la autosuficiencia nacional. Actualmente, existen varios proyectos de vacuna en fase preclínica. De esto nos habla Augusto Mora para la edición 414 de El Chamuco. Nos recuerda que la creación de una vacuna no es tan inmediata, éstas deben cumplir con estándares de seguridad.…
Leer más...Categoría: Chamuco
¿Qué es y cómo funciona el patriarcado? – El Chamuco (Edición 392)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio (02/04/2021).- En la edición 392 de El Chamuco, Cintia Bolio nos explica qué es y cómo funciona el patriarcado. Su premisa, recuerda, es la supuesta superioridad del hombre, lo que históricamente ha provocado concentración del poder y autoridad sobre las mujeres y que resulta en años de desequilibrio y discriminación de género. El patriarcado es estructural y se apuntala en varios pilares: gobierno, religión, milicia, economía, cultura, educación y otros. Para funcionar, deshumaniza y cosifica a las mujeres; toma el control sobre sus cuerpos, impone un rol…
Leer más...Un pueblo con sed – El Chamuco (Edición 400)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Acelo Ruiz (Chelo) (01/04/2021).- En la Sierra Norte de Oaxaca se encuentra la comunidad Ayuujk (mixe). El pueblo se llama Tukyo´m en mixe antiguo, pero su nombre constitucional es San Pedro y San Pablo Ayutla. Sus habitantes llevan años sin agua. De esto nos habla Chelo en la edición 400 de El Chamuco. Todo comenzó el 18 de mayo de 2017, cuando grupos armados ligados a funcionarios de la comunicad vecina de Tamazulapam del Espíritu Santo ingresaron de madrugada a terrenos de Ayutla y tomaron el manantial y más…
Leer más...¿Para qué sirve el etiquetado frontal? – El Chamuco (Edición 402)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: @Lu_soriano (31/03/2021).- El nuevo etiquetado frontal propone octágonos negros de advertencia en productos con alto contenido de calorías, azúcares, sodio, grasas y grasas saturadas establecidos por la Secretaría de Salud. Este etiquetado hace fácil al consumidor el entendimiento de qué está comprando, sabiendo que el consumo cotidiano de esos productos hace daño a la salud, pues provocan enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. Sin embargo, los intereses empresariales detrás de la comida chatarra no han cesado de luchar para echar esto abajo, aún pese a que la salud esté…
Leer más...Feminicidio: ¿Qué es y cuáles son las razones de género que lo definen? – El Chamuco (Edición 401)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina (@Kare_ninja) (30/03/2021).- El feminicidio es un crimen de odio, pero también un crimen de Estado porque este no es capaz de garantizar la vida y seguridad de las mujeres. De este imprescindible tema nos habla Ana Karenina en la edición 401 de El Chamuco. Nos recuerda que la denuncia de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en 1993 marcó el precedente para la visibilización de este tipo de crímenes en México y en el mundo, y cómo fue que a estos asesinatos por parte de hombres…
Leer más...Discriminación, racismo y sexismo: hablemos del lenguaje con Violeta Vázquez-Rojas – El Chamuco TV
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Chamuco TV (26/03/2021).- Más allá de un asunto de palabras, usar -con intención despectiva- términos como “chairo”, “naco”, “indio” o “prieto” denota una íntima manera de pensar que evidencia la discriminación sistematizada que se ejerce en la sociedad. Es decir, es una cuestión ideológica que, al expresarse, exhibe estos prejuicios discriminatorios. De esto nos habla Violeta Vázquez-Rojas, doctora en lingüística por la Universidad de Nueva York y profesora e investigadora en El Colegio de México, en El Chamuco TV. Nos comparte que todos podemos caer en este tipo de…
Leer más...La vieja anormalidad – El Chamuco (Edición 404)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio (25/03/2021).-En medio de la contingencia sanitaria por COVID-19, otra pandemia igual de mortal ha pasado un poco más desapercibida. Se trata del machovirus. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad pública, en el mes de marzo del 2020, las agresiones contra las mujeres al interior de sus hogares aumentaron, desde la violencia psicológica hasta la feminicida. De esto nos habla La Chamuca, Cintia Bolio, en la edición 404 de El Chamuco. Nos recuerda que de las ya alarmantes 42, 896 llamadas del…
Leer más...¿Por qué hay voces a favor y otras en contra del Tren Maya? – El Chamuco (Edición 401)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora (24/03/2021).- El Tren Maya es uno de los proyectos emblemáticos de López Obrador. Se trata de un ferrocarril que recorrerá 5 estados del sureste mexicano, una de las zonas más ricas en cultura, tradiciones y riquezas naturales, pero también de las más pobres. El gobierno actual cree necesario reordenar el territorio y crear polos de desarrollo para hacer crecer la economía por medio del turismo sustentable. Para ello planea utilizar una locomotora que comunique a esta zona. Se espera que empiece a operar en 2024. Ofrecerá transporte…
Leer más...11 resoluciones para dejar de ser tan macho – El Chamuco (Edición 399)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Ana Karenina (@Kare_ninja) (23/03/2021).- Nunca es tarde para aprender. Mucho menos cuando se trata de ser responsable de nuestra manera de actuar. En la edición 399 de El Chamuco, Ana Karenina nos recordó la importancia de revisar cotidianas conductas machistas y, además, 11 resoluciones para dejar de hacerlo: 1.- No pongas sobre las mujeres la obligación de educarte. Las mujeres no son responsables de explicarte qué es o qué no es el feminismo, sexismo o igualdad. Puedes buscar información tú mismo. 2.- Escucha las historias de violencia de…
Leer más...¿Y quién auditó al auditor? Lo que hay detrás de los “errores” de la ASF – Muna Dora Buchahin (El Chamuco TV)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Chamuco TV (22/03/2021).- Muna Dora Buchahin, extitular de Auditoría Forense de la la Auditoría Superior de la Federación, estuvo presente en El Chamuco TV. En una charla con Rapé, Helguera y Hernández, la exfuncionaria compartió diversos puntos de vista sobre el actual funcionamiento de la Auditoría. Y es que, hace un par de semanas, la ASF presentó un informe sobre el supuesto costo de cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Sin embargo, se trató de un reporte lleno de errores metodológicos y con…
Leer más...