Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco TV (08 DE SEPTIEMBRE, 2021).- Azul Alzaga estuvo en El Chamuco TV y charló largo y tendido con los moneros Rapé, Hernández y El Fisgón. Primero, la semana pasada, legisladores del PAN se reunieron con el partido de ultraderecha español, Vox, cuya ideología es prácticamente facsista y anti derechos humanos. Alzaga recuerda cómo incluso hace pocos meses el tema de estos grupos parecía ser una especie de “secreto” sin embargo, al presumir su pacto con bombo y platillo, quedó al descubierto cómo es que el blanquiazul siempre…
Leer más...Categoría: Chamuco
Soldados de Cristo, exhumados o ultraderechas antiderechos; ante la fuga de Anaya, estos son los PANdidatos emergentes – El Chamuco (Edición 419)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (07 DE SEPTIEMBRE, 2021).- Como seguro ya te enteraste, Anayín Canallín se fugó del país tras ser notificado de una investigación en su contra. Y es que todo parece apuntar que se echó unos cuántos millones de pesitos a la bolsa a cambio de vender la energía del país. Sin embargo, él era el favorito del PAN para 2024, y ahora ¿quién va a ocupar su lugar? ¡No te preocupes! Jerge nos trae algunas propuestas en la edición 419 de El Chamuco y Los Hijos del Averno. Presta atención:…
Leer más...Venezolización, mozimismo y dictadura comunista: Esto encontrarás en la edición 416 de El Chamuco
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco (Edición 416) Augurado por políticos hoy prófugos, gritado en megáfonos de FRENAAA y advertido mil veces en spots de Anaya, se nos dijo y se nos advirtió que México iba que volaba a la venezolización, el mozimismo y la dictadura comunista. En junio mes electoral, trajimos algunas de estas tristes historias en la edición 416 de El Chamuco y los Hijos del Averno: Nadie lo quiere, pero un Tío Mc Claudio X. sólo canaliza las buenas intenciones y recursos del país vecino para encauzar a México hacia…
Leer más...‘Acumulación’: la voz de los que se quedaron sin privilegios – El Chamuco (Edición 419)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora (02 DE SEPTIEMBRE, 2021).- Si usted piensa que vivir lleno de lujos en una mansioncita de Atlanta es fácil, si usted juzga que huir de la justicia por ser señalado de recibir sobornos millonarios a cambio de entregar la soberanía energética del país no es extenuante, si usted considera que tragarse muchísimo coraje de las condiciones populares es tarea sencilla, se equivoca… Acompáñenos a ver esta triste historia. Ricardo Anaya está determinado en continuar su papel de perseguido político. Actualmente, exiliado del país, el panista busca nuevas…
Leer más...Feminicidio: un crimen de odio y de Estado – El Chamuco 401 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Ana Karenina (01 DE SEPTIEMBRE, 2021).- En la edición 401 de El Chamuco y los Hijos del Averno, Ana Karenina , nos explica qué es un feminicidio y por qué debemos continuar en la lucha contra las violencias machistas. El feminicidio es un crimen de odio, pero también un crimen de Estado porque este no es capaz de garantizar la vida y seguridad de las mujeres. La denuncia de los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez en 1993 marcó el precedente para la visibilización de este tipo de crímenes en…
Leer más...Porque la vida es mucho más que un “daño colateral”; ‘Te nombré en el silencio’, una urgente mirada hacia la violencia – José María y Juan Pablo Espinosa El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Chamuco TV (31 DE AGOSTO, 2021).- Te nombré en el silencio es un documental sobre un México doliente. De la mano del colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte -un grupo de madres de personas desaparecidas en el norte de Sinaloa- muestra con especial fuerza este lastimoso fenómeno violento. De esta imperdible obra fílmica charlaron José María Espinosa y Juan Pablo Espinosa (director y productor, respectivamente) con Rapé, Hernández y El Fisgón en El Chamuco TV. Nos cuentan que este proyecto nació de otro, más pequeño, sobre la normalización de…
Leer más...Liberen las vacunas: la salud del mundo en los bolsillos de unos cuantos – El Chamuco 413 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Augusto Mora (25 DE AGOSTO, 2021).- Las vacunas contra COVID-19 se han desarrollado en tiempo récord. A poco más de un año de la declarada pandemia por coronavirus, las inoculaciones en el mundo comenzaron a ser una realidad. Sin embargo, nos recuerda Acelo Ruiz en la edición de El Chamuco y Los Hijos del Averno, se trata de un negocio que deja ganancias en los bolsillos de unos cuantos. Mientras los países más ricos han acaparado dosis excediendo incluso las que necesitan, muchos otros todavía no cuentan con esta…
Leer más...5 razones para leer la edición 412 de El Chamuco
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: HelioFlores (24 DE AGOSTO, 2021).- La edición 412 de El Chamuco y Los Hijos del Averno (Febrero, 2021) trae colaboraciones imperdibles. Si todavía no tienes la tuya, te contamos de qué va: Primero, una editorial dedicada al día de los enamorados: Y después… 1.- Rocha nos trae unos cartones imperdibles sobre cómo es el Amor en tiempos de elecciones. Desde un Fiscal manteniendo vivo el fuego de la pasión, hasta un cuarteto swinger que se alista para los próximos comicios con Sí por México -y Sí,…
Leer más...La Pirámide del Sistema Capitalista – El Chamuco (Edición 418)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Chelo (23 DE AGOSTO, 2021).- En 1911 se publicó la pirámide del sistema capitalista, atribuida a Nedeljkovich, Brashich, & Kuharich y publicada originalmente en la revista estadounidense Industrial Worker. En esta reelaboración para la edición 418 de El Chamuco y los Hijos del Averno, Chelo nos recuerda cómo en plena pandemia por COVID-19 este esquema injusto y desigual continúa siendo una realidad en el mundo. Mientras millones de personas han caído en la pobreza extrema, la fortuna de las 10 personas más ricas del mundo creció 540 000…
Leer más...El Machete: El costo de denunciar la violencia – El Chamuco (Edición 418)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Idalia Candelas (19 DE AGOSTO, 2021).- El pasado lunes 5 de julio, a las diez de la mañana, en el municipio de Simojovel, tomando de la mano de su hijo menor, Simón Pedro fue asesinado a tiros. El indígena tzotzil era habitante de una comunidad israelita, perteneciente a dicho municipio chiapaneco. El asesino huyó mientras que Pedro cayó de espaldas frente a uno de sus siete hijos. Pedro tenía 35 años. No sólo era defensor de Derechos Humanos, sino catequista, miembro y expresidente de la organización civil Las Abejas…
Leer más...