Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Chamuco TV (20 DE OCTUBRE, 2021).- Ángel Balderas conversó esta semana con los moneros. El especialista en matemáticas e ingeniería, quien ha seguido de cerca las reformas energéticas del país explicó cuáles han sido los efectos impulsados por la reforma energética y las modificaciones que buscan hacerse actualmente. ¿Cuál es la diferencia entre la aprobada en 2013 por el Pacto por México de Peña Nieto y la que es promovida hoy desde el gobierno federal? Primero, Balderas refiere que la historia de las reformas a la energía, vienen desde…
Leer más...Categoría: Chamuco
Hablemos de migración, xenofobia y movilidad internacional – Leticia Calderón Chelius en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Chamuco TV (18 DE OCTUBRE, 2021).- En esta charla con los chamucos, Leticia Calderón Chelius nos da un nuevo enfoque respecto al fenómeno migratorio y nos muestra las diversas aristas que están involucradas en la decisión que toman las personas de abandonar sus lugares de origen y llegar a otros. “Más que problema, hablamos de proceso migratorio. En ese sentido, es cierto que estamos en la era de ma mayor movilidad humana de la historia. Tiene que ver con las telecomunicaciones, la tecnología misma que ha achicado al planeta…
Leer más...Echeverría, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y EPN: expedientes criminales – El Chamuco 417 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco (417) (15 DE OCTUBRE, 2021).- Luis Echeverría Álvarez es aparentemente un anciano de 99 años, pero es uno de los criminales más peligrosos de México. Tiene el nada honroso mérito de ser autor de la llamada “Guerra Sucia”. Salinas de Gortari tiene un modus operandi bien definido: primero se hace de la presidencia de cualquier modo, no importa si para ello haya que tirar un sistema. Luego, se hace acompañar de una poderosa Mafia a la que ya de por sí empoderada, le da más poder. Ernesto Zedillo Ponce…
Leer más...Pasatiempos chamucos – El Chamuco 414 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (14 DE OCTUBRE, 2021).- En este 2021, por nuevo año consecutivo, este día del niño se celebró dentro de una pandemia. Pero para hacer más placentera la estadía desde nuestros hogares, Jerge nos trajo unos pasatiempos chamucos que no puedes perderte. Entre ellos podrás poner a prueba tu repertorio de insultos y descubrir palabras favoritas de un viejo taimado que recientemente reapareció. También podrás ayudar a una presentadora de noticias a encontrar su camino hacia algo importante que perdió cuando aseguró que no había ninguna “hazaña” por la…
Leer más...A LA VENGERS: Revocation of mandate – El Chamuco (Edición 420)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Hernández (13 DE OCTUBRE, 2021).- En la nueva edición de El Chamuco y Los Hijos del Averno, Hernández nos trae el adelanto de una nueva -pero igualita a todas las demás- joya cinematográfica. Unos superhéroes vuelven a reunirse por enésima ocasión para luchar contra su peor enemigo: AMLOS, quien está tratando de lograr La Cuatro Gema, antes de irse a descansar a Palenque. Pero, como en toda gran historia, este archienemigo es imparable: ¡Ni la Iberósfera, ni las columnas de Enrique Krauze han logrado que Alito Man, Thorpe y…
Leer más...Lilly Cazadora o Ángel de la Dependencia: Monumentos de jumentos conservadores para reemplazar a Colón – El Chamuco (Edición 420)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (11 DE OCTUBRE, 2021).- Tras el anuncio de la sustitución de Cristóbal Colón por una efigie indígena, no han faltado los lloriqueos de conservadores que auguran en este cambio -otro- intento de polarización del país. Para que no se enojen más, Jerge trae en esa edición del El Chamuco y los Hijos del Averno algunas propuestas con sus célebres personajes. Una de ellas podría ser un nuevo Caballito que conmemore la reunión de panistas con Santiago Abascal, dirigente del partido ultraconservador, Vox. O, ¿qué tal una Lilly Cazadora?…
Leer más...Antonio Helguera: Así fue el homenaje a un imprescindible
Tiempo de lectura: 4 minutosPor Carolina Romero. Portada: Secretaría de Cultura, CDMX. (09 DE OCTUBRE, 2021).- Quizá una palabra resuma el homenaje que este viernes se celebró para Antonio Helguera: desbordante. Desde la audiencia que no sólo llenó todos los asientos en sana distancia sino los centenares de asistentes que en filas se replegaron a sus afueras parando oreja, también desbordaron las palabras de admiración y muestras de cariño hacia uno de los caricaturistas más entrañables del país. Alrededor de las 7:20, llegó Claudia Sheinbaum. Cruzó la carpa entre aplausos de bienvenida, mismos que…
Leer más...Un teléfono nos vigila – El Chamuco 418 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora (06 DE OCTUBRE, 2021).- Pegasus es un sofisticado software creado por la compañía de ciber inteligencia israelí NSO Group. Ofrecía sus servicios a gobiernos para investigar delitos graves, tales como tráfico de drogas, terrorismo, crimen organizado y más. Sin embargo, una investigación de Amnistía Internacional y Forbidden, demostraron que habían más de 50 mil dispositivos en todo el mundo intervenidos: más de 15 mil de ellos eran de México y no “vigilaban” a peligrosos criminales, sino a periodistas, defensores de Derechos Humanos, activistas, políticos y más… De…
Leer más...Integrar la periferia: la nueva Línea 2 del Cablebús – El Chamuco (Edición 419)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: @livolight y @berenice_rj (05 DE OCTUBRE, 2021).- El pasado 8 de agosto se inauguró al oriente de la Ciudad de México la línea 2 del Cablebús. Este nuevo medio de transporte en Iztapalapa está formado por 10.6 km que van desde la estación de Constitución de 1917 de la línea 8, a Santa Marta, de la línea A. En la edición 419 de El Chamuco, Brian Martínez y Benenice Rodríguez nos hablan de la importancia de visibilizar la periferia y reforzar su identidad para mejorar la calidad de vida.…
Leer más...“Veneno en la sangre”: la otra epidemia embotellada – El Chamuco 406 (#AccesoLibre)
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Acelo (04 DE OCTUBRE, 2021).- Pese a la defensa de sus productos, la ciencia ha desmentido a las grandes empresas refresqueras con cifras preocupantes que relacionan las bebidas azucaradas con la muerte. Sólo en México, es causante del deceso de 40 mil personas al año. De acuerdo con el estudio publicado en 2019 por International Journal of Obesity: -57%: son a causa de la diabetes. -33%: causadas por enfermedades cardiovasculares. -Menos del 1%: ocasionadas por diferentes tipos de cáncer. Además, respecto a la obesidad, el consumo de una lata al…
Leer más...