Descripción
El Profe Cruz apostó a la lectura como herramienta de progreso intelectual para los
jóvenes. Estaba convencido de que los libros permitían a las personas ser mejores.
Pero su lucha no fue solo por la lectura. También defendió los derechos de las personas y
fue un profundo humanista.
"Con este libro quiero que se conozca su trabajo y se valore el gran esfuerzo que hizo para
dejar una semilla que debemos hacer crecer. Este ha sido un proyecto muy emotivo. Había
escrito cuentos, novelas y periodismo, pero nunca un texto tan vivencial."
Guillermo Gallardo relató que espera que la historia del profe Cruz se difunda y no se
olvida, porque en Recoveco su legado permanecerá vivo.
"El Profe Cruz tenía el don de hacer amigos, y yo no fui la excepción. Estar cerca de él ha
sido la experiencia más gratificante de mi vida, porque su labor era desinteresada.
Trabajaba en tierras inhóspitas, donde la constante es la delincuencia, el narcotráfico y la
violencia. Buscaba cambiar la vida de los jóvenes a través de la lectura."
Guillermo Gallardo Murillo es originario de San Rafael, Guasave, Sinaloa. Periodista y
escritor de novela y cuento. Es promotor de la lectura a través del Club de Lectura La
Hojarasca y el Festival Cultural Gabriel García Márquez. Imparte clases de Lengua y
Comunicación, así como de Conciencia Histórica en el Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario No. 133, ubicado en Recoveco, Mocorito, Sinaloa.