Encuesta revela una alta expectativa en el gobierno de Claudia Sheinbaum

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: (14 DE OCTUBRE, 2024).-En la “mañanera del pueblo” a la presidenta, Claudia Sheinbaum, se le pidió que diera su opinión sobre una encuesta realizada por Demotecnia, la cual informa que de 1,400 entrevistas realizadas entre el 6 y el 9 de octubre del 2024 en conjunto el 77% tiene una opinión buena de la mandataria, mientras que solo un 5% tiene una mala y un 11% no sabe. “Agradezco al pueblo de México por la confianza siempre, y decir que no vamos a fallar que vamos a trabajar hasta…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

La presidenta celebra el regreso de labores de jueces y magistrados

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (14 DE OCTUBRE, 2024).-Luego de más de un mes de paro de labores en protesta a la reforma al poder Judicial en México, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito acordó este sábado retomar sus actividades el 16 de octubre. Debido a este suceso, esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum expresó: “Es bueno que ya desquiten su salario”. Además, expuso el caso de la liberación de una mujer señalada de ser la presunta autora intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la ciudad…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Naciones Unidas debería ser mucho más proactiva”: Claudia Sheinbaum aclara postura sobre el conflicto en Gaza

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada:iStock (11 DE OCTUBRE, 2024).- En su conferencia matutina de hoy, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum reiteró la postura histórica de México en favor del respeto a los derechos humanos y el derecho internacional, al tiempo que expresó su solidaridad con el pueblo palestino. Durante su intervención, Sheinbaum expuso el respaldo de México en iniciativas internacionales que promueven una paz duradera en la región asediada por lo que ha calificado Naciones Unidas como un exterminio por parte de Israel. Mientras tanto, la presidenta de México declaró: “Naciones Unidas, debería…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Claudia Sheinbaum aclara el uso del amparo y detalla el procedimiento de elección de jueces y magistrados

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (11 DE OCTUBRE, 2024).-En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el amparo es un instrumento que protege los derechos de las personas cuando se considera que una autoridad ha violado alguna ley secundaria o ha cometido un acto arbitrario, pero no es la vía para revisar directamente la constitucionalidad. “El amparo no es para un asunto constitucional, sino para leyes secundarias y actos concretos de las autoridades”, aclaró la mandataria. Claudia Sheinbaum también sintetizó el procedimiento que se sigue para la elección de…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Gustavo Alarcón es respaldado tras tomar protesta como nuevo presidente municipal de Chilpancingo

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Gobierno de Guerrero (11 DE OCTUBRE, 2024).- La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda ya ha comenzado a trabajar en colaboración con el recién presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, quien tomó protesta el día de ayer, jueves 10 de octubre sucediendo a Alejandro Arcos Catalán quien ocupó el cargo durante una semana antes de ser asesinado. Gustavo Alarcón, medicó internista, al tomar protesta respondió con claramente. “Por Chilpancingo y por Alejandro” Lo cual alentó a los presentes con aplausos y “vivas” Alarcón, después de asumir…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

En la CDMX se busca la despenalización total del aborto; PAN se opone

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio (11 DE OCTUBRE, 2024).-La diputada local de Morena, Yuriri Ayala Zúñiga, presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para derogar el delito de aborto del Código Penal local, con el objetivo de que ninguna mujer sea criminalizada por interrumpir su embarazo, incluso después de las 12 semanas de gestación. La diputada explicó que la propuesta busca proteger a las mujeres que enfrentan abortos espontáneos, embarazos de alto riesgo o que han sido víctimas de violación. “Las mujeres no interrumpen sus embarazos por capricho,…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Congreso de la CDMX propone promover la eliminación de la violencia contra las mujeres

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: (11 DE OCTUBRE, 2024).-El Congreso de la Ciudad de México exhortó a las autoridades del Poder Judicial y otras dependencias del gobierno capitalino a llevar a cabo acciones y actividades oficiales para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el próximo 25 de noviembre, e iniciar los “16 días de activismo contra la violencia de género”. La congresista Ana Luisa Buendía García, propuso que el Centro de Estudios para la Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México, en coordinación con…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Congreso de CDMX aprueba reforma para proteger salarios frente a la inflación

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada:iStock (10 DE OCTUBRE, 2024).-El Congreso de la Ciudad de México, es uno de los 17 congresos locales que ya aprobaron la reforma constitucional en materia de salarios la cual tiene el objetivo de proteger el salario real de los trabajadores frente a la inflación. La reforma aprobada por unanimidad en el congreso de la capital modifica el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo que los salarios mínimos serán generales o profesionales. Los generales se aplicarán en áreas geográficas específicas, mientras que los profesionales…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

En construcción: ley general de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (10 DE OCTUBRE. 2024).-La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Senado, presidida por la senadora Edith López Hernández, ha iniciado formalmente los trabajos para la creación de una ley general que garantice el desarrollo integral y el respeto a los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas. Durante la instalación de esta comisión, la senadora López destacó que las recientes reformas constitucionales reconocen a los pueblos originarios como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio. “Ahora serán considerados como sujetos con…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

El Senado aprueba proteger el salario mínimo contra la inflación

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (10 DE OCTUBRE 2024).-El día de ayer, el Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al artículo 123 de la Constitución, que garantizará que los salarios mínimos en México nunca se establezcan por debajo de la inflación. El dictamen, aprobado con 124 votos a favor, ha sido enviado a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para su consideración final. La reforma busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Además, Esta medida garantiza que maestros, policías, personal médico…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...