Jueces de Distrito expresan intención de participar en el proceso de elección de la reforma al PJF

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (23 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, se reunieron con jueces de distrito de la Ciudad de México. Los jueces durante el encuentro manifestaron su interés en participar en el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) y expresaron su deseo de regresar a sus labores tras un paro prolongado. Entre los jueces presentes, Blanca Alicia Ochoa Hernández,…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

México participa en la COP16-Colombia

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: COP16-Colombia (22 DE OCTUBRE, 2024).-México asiste a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16 (Conferencia de las Partes), que se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en la ciudad de Cali, Colombia. Durante este encuentro, se busca revertir la pérdida de biodiversidad a través de la cooperación internacional y el desarrollo sustentable. México, liderado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, presentará las 48 metas de su “Estrategia Nacional sobre Biodiversidad” como parte de los compromisos asumidos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Nadie se burla de los mexicanos”: Sheinbaum defiente la reforma al PJF

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (22 DE OCTUBRE, 2024).-En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la legalidad del proceso de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), asegurando que no existe violación de derechos humanos en el marco de las recientes manifestaciones y controversias sobre la reforma judicial. La mandataria explicó que, conforme al artículo 61 de la Ley de Amparo en la Constitución, cualquier juicio de amparo es improcedente cuando se trata de reformas o adiciones a la Constitución, lo que refuerza la legalidad…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Cámara de Diputados y TEPJF firman convenio para fortalecer la capacitación en materia electoral

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (22 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la formación académica y capacitación en temas electorales a través de la Escuela Judicial Electoral. El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, informó que este acuerdo permitirá ofrecer 200 lugares para que diputadas, diputados, asesores y personal de la Cámara accedan a una maestría en Derecho Electoral, que iniciará el próximo 11 de noviembre. Durante…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Morena y aliados cierran filas respaldando a Claudia Sheinbaum ante la resolución de la reforma al Poder Judicial

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (22 DE OCTUBRE, 2024).-El día de ayer, en conferencia de prensa, Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, afirmó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, no está obligada a acatar la resolución de la jueza Nancy Juárez, ya que dicha resolución es anticonstitucional. “La presidenta de la República no tiene obligación jurídica ni ningún otro órgano del Estado de acatar resoluciones judiciales que contravengan nuestra Constitución”, expresó Monreal. El diputado señaló que su bancada y aliados respaldan a la mandataria.…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

México fortalece su lazo cultural y tecnológico con China

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado (22 DE OCTUBRE, 2024).- El día de ayer Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, y el ministro Li Shulei, ministro de Comunicaciones del Comité Central del Partido Comunista de la República Popular de China, coincidieron durante una reunión en el Senado de la importancia de que sus países deben estrechar relaciones. El senador planteó la posibilidad de que los jefes de Estado de México y China, se reúnan para establecer acuerdos estratégicos. “Tengo particular interés en conocer los programas chinos para enfrentar la pobreza y…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

#NoEsBroma || ¿La última palabra? Jueces vs la Constitución

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Fisgón (21 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, funcionarios del PJF realizaron como “ejercicio del derecho de réplica” una conferencia simultanea a la “Mañanera del Pueblo” para tratar temas relacionados con la reforma al poder judicial. El magistrado Juan José Olvera, durante este ejercicio inédito, declaró que los jueces tienen la última palabra en caso de la resolución de suspensión provisional a la reforma al Poder Judicial realizada por la jueza Nancy Juárez Salas. “La postura que tiene la presidencia, los legisladores, es una postura legítima en parte, pero ellos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

#NoEsBroma || Jueza en desacato acusa a Sheinbaum de desacato

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Monero Hernández (21 DE OCTUBRE, 2024).-Claudia Sheinbaum, esta mañana expuso en conferencia de prensa, el artículo 61 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante su intervención, la mandataria señaló la improcedencia del juicio de amparo contra las adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta aclaración se realiza por la petición de una jueza del Décimo Noveno Juzgado de Distrito en Veracruz, Nancy Juárez Salas, que en días recientes…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

La serie de los excesos del Poder Judicial

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (21 DE OCTUBRE, 2024).-Esta mañana, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un recuento de cómo se ha llevado a cabo la aprobación de la reforma al Poder Judicial y presentó los excesos e irregularidades de ministros, jueces y magistrados. La secretaria mostró durante la “Mañanera del Pueblo” distintas ordenes de amparos para frenar desde aplicaciones de leyes hasta proyectos de inversión pública, calificando dichos actos de invalidación de la competencia del resto de los poderes. Rosa Icela Rodríguez también presentó casos en los que el Poder…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Legisladores se pronuncia a favor de la reforma al Poder Judicial

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (21 DE OCTUBRE, 2024).-En un pronunciamiento dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a integrantes del Poder Judicial Federal, legisladores recalcaron que cuidar el sistema democrático implica respetar las decisiones tomadas por el órgano revisor de la Constitución. En el documento los legisladores señalaron que la reforma, aprobada por las mayorías legislativas en ambas cámaras del Congreso y ratificada por casi todos los congresos locales, cumple con los requisitos constitucionales, por lo que ninguna resolución judicial puede anularla. “La Constitución nunca es contradictoria…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...