Ley Federal de Derechos || Diputados aprueban ajustes de cuotas e ingresos

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cámara de Diputados (28 DE NOVIEMBRE, 2024).-La Cámara de Diputados envió al Senado para sus efectos constitucionales, el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, enfocándose en actualizar las cuotas de servicios migratorios, mineros, de telecomunicaciones, recursos naturales y otras áreas clave de la administración pública. Este dictamen que forma parte del Paquete Económico 2025, fue aprobado en lo general con 344 votos a favor y en lo particular con 341, enviándose al Senado de la República para su revisión constitucional. ¿Cuáles son los principales…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Se aprueba reforma que amplia la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (28 DE NOVIEMBRE, 2024).-El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya podrá ampliar su estrategia de seguridad ya que la reforma al articulo 21 constitucional será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tras recibir la aprobación de 19 congresos locales. Los estados que avalaron la reforma son Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México. La reforma busca establecer una coordinación interinstitucional, así como…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

INE || “Defenderemos el presupuesto hasta el último minuto”

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: INE (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-En una conferencia de prensa, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, destacó la importancia de defender el presupuesto asignado para el proceso electoral del Poder Judicial en México, que se llevará a cabo en el contexto de la reforma judicial recientemente aprobada. Taddei subrayó que la institución está comprometida con la implementación eficiente de este proceso electoral, el cual implica enormes retos logísticos debido al vasto territorio mexicano. “Estaremos defendiendo hasta el último minuto el presupuesto a cabalidad”, afirmó la…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

¿Cuáles son las nuevas secretarías que aprobó el Senado?

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-El Senado de la República envió y da luz verde a las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal propuestas por el ejecutivo. De esta manera se consolida la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y la Secretaría Anticorrupción de Buen Gobierno. Además, se devolvieron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las facultades de control financiero de las Unidades de Administración y Finanzas…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Congreso rechaza solicitud del INE para prórroga en elecciones del Poder Judicial

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: INE (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-El Congreso de la Unión rechazó la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar una prórroga de 90 días para la elección de jueces, ministros y magistrados, argumentando que una modificación de este tipo requeriría una reforma constitucional. La respuesta fue plasmada en una carta firmada por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, dirigida a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. En la misiva, Fernández Noroña subrayó que la reforma constitucional…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Es un tiro en el pie”; Marcelo Ebrard responde a la propuesta de Donald Trump

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Presidencia (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-“Es un tiro en el pie“, así calificó Marcelo Ebrard, secretario de Economía, el plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México. A través de una presentación, Ebrard detalló el panorama en caso de que esta propuesta de impuesto tarifario se lleve a cabo. El secretario respaldó su argumento mencionando un precedente histórico de que en los años 70, el presidente Richard Nixon anunció un arancel del 10% a las importaciones…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Presentan los objetivos del nuevo Consejo Asesor para el Desarrollo Económico y la Relocalización

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Presidencia (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-Durante la “Mañanera del Pueblo”, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico y la Relocalización, presentó las tareas y objetivos de este organismo. En su intervención, Gómez destacó que el principal propósito del consejo es promover y consolidar la estrategia nacional de relocalización de empresas. Esto incluye acciones del sector privado para concretar inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo regional. A través de una presentación, la coordinadora resumió en una lista, diez tareas clave que el consejo llevará a cabo. También…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Firma del convenio “Plan México”: una estrategia para fortalecer la industria y el desarrollo económico del país

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (27 DE NOVEIMBRE, 2024).-Esta mañana, durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico y la Relocalización, Altagracia Gómez, y un numeroso grupo de empresarios, firmó el convenio del “Plan México”. Este tiene como objetivo promover distintos proyectos prioritarios en el país, en coordinación con empresarios de diversos sectores. “No es un consejo más, ya tenemos un trabajo desarrollado relacionado con los ‘Polos de Bienestar’”, aclaró la presidenta. Claudia Sheinbaum aseguró que, con la estrategia integral de…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Israel pausa el conflicto en Líbano para intensificar ataques en Gaza

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Fisgón (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-Un cese al fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá entró en vigor este miércoles en Líbano, tras un año de enfrentamientos transfronterizos y dos meses de guerra abierta. El alto al fuego fue impulsado por Estados Unidos y Francia, y permitirá a Israel, según su primer ministro, Benjamin Netanyahu, redirigir sus esfuerzos de ataque en Gaza y enfocarse en el conflicto que sostiene con Irán. El cese al fuego comenzó a las 04:00 horas locales (02:00 GMT), fue celebrada como un “paso…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

#NoEsBroma || Entre la ética y “boicot académico”: figuras públicas critican decisión del Colmex

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Colmex (27 DE NOVIEMBRE, 2024).-Después de siete meses de movilizaciones por parte de la colectiva Estudiantes contra el Genocidio en Palestina, el Colegio de México (Colmex) anunció la suspensión indefinida de su convenio académico con la Universidad Hebrea de Jerusalén (UHJ). La decisión se comunicó el 7 de noviembre, tras recibir la recomendación de una comisión integrada por estudiantes y académicos. La comisión evaluó los vínculos de la universidad israelí con las fuerzas armadas y de inteligencia de Israel, argumentando que dichas colaboraciones son incompatibles con los principios éticos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...