Harfuch detalla el reclutamiento de personas en el Rancho Izaguirre tras la detención de “El Lastra”

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Presidencia (24 DE MARZO, 2025).-Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó avances en el caso del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, a partir de la detención de José Gregorio Lastra Arnida, mejor conocido como “El Lastra”, quien fue identificado como responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con el secretario, José Gregorio Lastra fue detenido el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa en la Ciudad de México…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Vamos poniendo cada cosa en su lugar” || Sheinbaum señala hipocresía de la oposición sobre el caso Teuchitlán

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: E. Rocha (24 DE MARZO, 2025).-Esta mañana, en conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en distintas ocasiones la urgencia de que se atraiga el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hacia la Fiscalía General de la República (FGR). “Lo que queremos es justamente que inicie esta búsqueda ahí mismo en el rancho porque no sabemos lo que hizo la Fiscalía estatal. Si participa la Comisión Nacional de Búsqueda o no, ya lo verán con la FGR, pero no pueden quedarse las cosas así con la información…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

“Es necesario atraer el caso ya” || Sheinbaum subraya urgencia de entregar a la FGR el caso Teuchitlán

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Monero Pat (24 DE MARZO, 2025).–Esta mañana, durante la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la responsabilidad del gobierno federal de atender el problema de la desaparición y no localización de personas, atendiendo a los familiares y colectivos de personas desaparecidas. También hizo hincapié en que el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, debe atraerse de inmediato a la Fiscalía General de la República (FGR) para que esta pueda llevar una investigación detallada para conocer la verdad. “De septiembre, que son las primeras detenciones, a la…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Sheinbaum propone reforzar fiscalías estatales para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Presidencia (24 DE MARZO, 2025).–Durante la “Mañanera del Pueblo”, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la iniciativa de reforma a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas. Esta nueva propuesta contempla distintas acciones para fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas a través de mecanismos inmediatos y digitalizados. Sin embargo, para que estos mecanismos sean posibles, se destacó que las fiscalías estatales, así como la Fiscalía General de la República, deben ser fortalecidas para aumentar sus capacidades y puedan ejecutar acciones…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Gobierno federal propone crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación para la búsqueda de personas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE MARZO, 2025).-Esta mañana, durante el anuncio de la propuesta de la iniciativa de reforma a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, también incluyó en la propuesta la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación. Ernestina Godoy indicó que con esta ley se prevé que toda la información que sea pertinente para la búsqueda de personas debe asociarse a una carpeta de investigación, que a su vez deberá quedar registrada en…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Se prevé la creación de la Plataforma Única de Identidad para agilizar la búsqueda y localización de personas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció que a partir de la propuesta de la iniciativa de reforma a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas se creará la Plataforma Única de Identidad, la cual será la herramienta para generar alertas de búsquedas de personas en tiempo real para facilitar su localización. Ernestina Godoy aclaró que los registros administrativos útiles para la búsqueda y localización de personas serán a través de la CRUP, en…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Ernestina Godoy presenta reforma para fortalecer la búsqueda e identificación de personas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Presidencia  (24 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció la propuesta de iniciativa de reforma que buscará modificar la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas. Durante su intervención, Ernestina Godoy señaló que entre las principales acciones se creará la “Plataforma Única de Identidad”, en donde se prevé que se incorpore la CURP como un mecanismo en donde se integre una fotografía y huellas dactilares para que pueda consultarse en tiempo real por parte de las instituciones…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Sheinbaum da banderazo a la construcción del Tren México-Pachuca (+Video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutosPortada: Presidencia  (24 DE MARZO, 2025).-   El día sábado 22 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la construcción del Tren México-Pachuca, un proyecto que generará 40 mil empleos directos y que se espera que genere cerca del doble de empleos indirectos. La construcción del proyecto se espera que concluya en un año y siete meses, beneficiando a 1.2 millones de habitantes en la región. “Hoy inicia la construcción del Tren México-Pachuca. Durante el neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar. Nos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Arranca plan nacional de saneamiento con planta de tratamiento en Tlaxcala y limpieza del río Atoyac

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutosPortada: Presidencia (24 DE MARZO, 2025).-El sábado 22 de marzo en el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala y dio el banderazo de salida a la Jornada de Saneamiento del río Atoyac, uno de los más contaminados del país. Durante la ceremonia, Sheinbaum destacó la importancia de sanear los principales ríos del país, incluyendo el Atoyac, el Lerma-Santiago y el Tula, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Teuchitlán || Detienen a expolicías y reclutador del CJNG por desapariciones forzadas en Jalisco

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: Rapé (24 DE MARZO, 2025).–Este fin de semana, José “S” y Gabriel “N”, dos expolicías del municipio de Tala, Jalisco, fueron detenidos por su presunta participación en desaparición forzada, en colusión con la organización criminal que controlaba el Rancho Izaguirre en Teuchitlán. En el caso de Gabriel “N”, fue detenido en el estado de Colima por la Fiscalía General de la República (FGR), tras ejecutarse una orden de aprehensión en su contra.     El 19 de marzo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, había afirmado en…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...