Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Twitter (28 DE OCTUBRE, 2024).- Evo Morales, expresidente de Bolivia, denunció este domingo que el vehículo en el que se dirigía a la emisora donde conduce su programa de fin de semana fue atacado en un intento de atentar contra su vida. 🇧🇴 | El ex presidente boliviano Evo Morales denuncia que su vehículo fue impactado por 14 disparos de bala y su chófer herido. pic.twitter.com/Tmabt6i0ac — Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 27, 2024 Esto ocurrió en una carretera del Chapare. De acuerdo con Morales su camioneta recibió al…
Leer más...Categoría: Internacional
24 de octubre: Día internacional contra el cambio climático
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE OCTUBRE, 2024).-El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Según el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), las emisiones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles récord, aumentando un 1.3% el año pasado. Estudios han sugerido que según sus estimaciones, si las emisiones no se reducen en un 9% anual hasta 2030, el planeta se enfrentará a un aumento de la temperatura de 3,1 grados centígrados a finales…
Leer más...El Secretario General de la ONU participa en la cumbre anual de los BRICS
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: ONU (24 DE OCTUBRE, 2024).-El Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó el papel clave que el bloque BRICS puede desempeñar en el fortalecimiento del multilateralismo y en la solución de los desafíos globales, durante su discurso en la cumbre organizada por Rusia en la ciudad de Kazán. Guterres subrayó cuatro áreas prioritarias para la cooperación de los BRICS: la reforma de la arquitectura financiera internacional, el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la lucha contra el cambio climático y el acceso equitativo a la tecnología.…
Leer más...El día de hoy concluye la cumbre anual de los BRICS
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE OCTUBRE, 2024).-El día de hoy concluye la cumbre anual de los BRICS, celebrada este año en Kazán. La cumbre duró tres días y reunió a lideres de 36 países, entre los que se encuentran India, China, Rusia, Brasil, Egipto, Etiopia, Irán, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Este evento ha sido calificado por algunos medios como el mayor evento geopolítico en Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania. Sin embargo, los temas que resaltaron en las discusiones fue la creación de un…
Leer más...La UNAM expresa preocupación por la situación de las universidades públicas en Argentina
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE OCTUBRE, 2024).-Mediante un comunicado, el H. Consejo Universitario de la UNAM expresó preocupación por las políticas restrictivas y las campañas de desprestigio hacia las universidades públicas de Argentina. La UNAM informó que a las universidades e instituciones académicas públicas de Argentina se les asignó menos de la mitad de los recursos requeridos para que estas desarrollen sus funciones más importantes, lo que es un reflejo de la profunda desatención a este sector educativo. Además, se indicó que estas acciones ponen en riesgo la educación de estudiantes,…
Leer más...La FAO reconoce a México en la lucha contra el hambre
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (24 DE OCTUBRE, 2024).-En el Senado de la República, durante la reinstalación del Frente Parlamentario Contra el Hambre de América Latina y el Caribe, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconocieron los avances de México en la lucha contra el hambre. Lina Polh Linares, representante de la FAO en México, destacó que el hambre ha disminuido un 18 por ciento en América Latina y el Caribe entre 2018 y 2023, en parte gracias a los esfuerzos de México en…
Leer más...México se une a la cooperación de vigilancia y prevención de pandemias en América del Norte
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: iStock (23 DE OCTUBRE, 2024).-La Secretaría de Salud, mediante un comunicado, anunció la Iniciativa de América del Norte para la Preparación ante Pandemias en Animales y Humanos (NAPAHPI) en coordinación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. La Secretaría indicó que NAPAHPI se desarrolla tras las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19 y surge del compromiso adquirido por los tres países en las Cumbres de Líderes de América del Norte de 2021 y 2023. La iniciativa adopta un enfoque integral de “Una Salud” de la ONU, que…
Leer más...México participa en la COP16-Colombia
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: COP16-Colombia (22 DE OCTUBRE, 2024).-México asiste a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16 (Conferencia de las Partes), que se lleva a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre en la ciudad de Cali, Colombia. Durante este encuentro, se busca revertir la pérdida de biodiversidad a través de la cooperación internacional y el desarrollo sustentable. México, liderado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, presentará las 48 metas de su “Estrategia Nacional sobre Biodiversidad” como parte de los compromisos asumidos…
Leer más...México fortalece su lazo cultural y tecnológico con China
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado (22 DE OCTUBRE, 2024).- El día de ayer Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, y el ministro Li Shulei, ministro de Comunicaciones del Comité Central del Partido Comunista de la República Popular de China, coincidieron durante una reunión en el Senado de la importancia de que sus países deben estrechar relaciones. El senador planteó la posibilidad de que los jefes de Estado de México y China, se reúnan para establecer acuerdos estratégicos. “Tengo particular interés en conocer los programas chinos para enfrentar la pobreza y…
Leer más...México y la India fortalecen relaciones e impulsan inversiones
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Senado de la República (21 DE OCTUBRE, 2024).-En un esfuerzo por fomentar el flujo de inversiones entre México y la India, senadoras y senadores mexicanos se reunieron este viernes con Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de la India. Durante el encuentro, ambos países reafirmaron su compromiso de fortalecer sus lazos económicos y comerciales. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, destacó que México está “muy interesado” en aumentar los negocios con la India, con el objetivo de promover un intercambio de inversiones…
Leer más...