Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: CCEMx (24 DE ENERO, 2025).- El Centro Cultural de España en México abre sus puertas para el Festival Kerouac el 8 de febrero. El Festival Kerouac es un evento internacional dedicado a la poesía, la música y el performance, que lleva 14 años celebrándose en Vigo (España) y 9 en Nueva York. Este 2025 el Centro Cultural de España en México se convierte nuevamente en sede del festival para ofrecer una rica muestra de poesía escénica y experimental, spoken word y performance. El eje principal del Festival es la…
Leer más...Categoría: Cultura
Guillermo Saccomanno gana el premio Alfaguara de novela 2025 con “Arderá el viento”
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Alfaguara (24 DE ENERO, 2025).- El Premio Alfaguara de Novela 2025 ha sido entregado al escritor argentino Guillermo Saccomanno (1948), por la obra Arderá el viento. El premio está destinado a la mejor novela inédita en español y tiene un valor económico de 175 mil dólares, una escultura y la publicación de la obra en todos los lugares de habla hispana. El jurado quién ha elegido por unanimidad la obra destaca que: Es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la…
Leer más...Fabián Cháirez presenta la exposición “La Venida del Señor” en la Academia de San Carlos
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: @academiasancarlos (23 DE ENERO, 2025).-Del 5 de febrero al 7 de marzo, la Academia de San Carlos tendrá en su recinto la exposición “La Venida del Señor”, con obras del artista plástico Fabián Cháirez. Fabián Cháirez es principalmente conocido por haber expuesto en el Palacio de Bellas Artes en 2019 una pintura en la que representó al revolucionario Emiliano Zapata desnudo con un sombrero rosa, tacones y sobre un caballo con una erección. En su momento, familiares del revolucionario manifestaron su rechazo, calificándolo como denigrante. Sin embargo, para otros,…
Leer más...“La vida fue pasado, pero es más porvenir” || Silvio Rodríguez dedica canción a Pepe Mujica y Lucía Topolansky + Video
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: @pepe.mujicaok (22 DE ENERO, 2025).-El cantautor cubano, Silvio Rodríguez, por medio de sus redes le mandó un mensaje al expresidente de Uruguay, Pepe Mujica. El trovador cubano le expresó su cariño y respeto al dedicarle una canción, la cual nombró como “La vida fue pasado, pero es más porvenir”. Silvio Rodríguez le indicó que escribió la letra en 2009 luego de haber escuchado al expresidente, sin indicar si fue durante un mitin o una reunión en la que estaba presente. El expresidente de Uruguay, en semanas recientes, había pronunciado…
Leer más...Sheinbaum da la bienvenida a Fito Páez a nuestro país
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Secretaría de Cultura (17 DE ENERO, 2025).-“Fito Páez es Fito Páez”, así inició su intervención la presidenta Claudia Sheinbaum, al preguntarle sobre el concierto que dará el artista argentino en el Zócalo de la capital del país. La mandataria también hizo un recuento histórico de la intervención del emblemático Zócalo por parte de los movimientos progresistas en la historia de nuestro país. Además, señaló las últimas acciones realizadas en los últimos años para que más personas puedan disfrutar de este espacio. Terminó su intervención dándole la bienvenida al artista…
Leer más...David Lynch, maestro de lo onírico y lo surreal, fallece a sus 78 años
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Monero Rapé (17 DE ENERO, 2025).-A sus 78 años, fallece uno de los artistas más versátiles de la historia moderna, David Lynch. Se podría hacer una lista enorme de sus obras de cine, cortometrajes, pintura y música. Esto podría llevar a crear otra página wiki casi interminable, así que solo mencionaremos sus obras más icónicas como Eraserhead, The Elephant Man, Blue Velvet, Lost Highway y la serie Twin Peaks. El estilo de Lynch era en ocasiones perturbador, surrealista y a veces hasta cómico. Su estilo narrativo y visual podría…
Leer más...El Museo Nacional de Antropología reabre su segundo piso integrando la cultura viva afromexicana
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: @ccurieldeicaza (07 DE ENERO, 2025).-El Museo Nacional de Antropología reabre su segundo piso la exposición “Grandeza y Diversidad Cultural de México”, la cual integra por primera vez a las comunidades afromexicanas en la narrativa. Esta reapertura, que incluye cinco salas y cerca de seis mil piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas. Durante la ceremonia de inauguración, en la que se encontraba la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, miembros del gabinete federal y de pueblos originarios, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, subrayó la importancia…
Leer más...Claudia Sheinbaum rinde homenaje a la última diva de México, Silvia Pinal
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Mañanera (29 DE NOVIEMBRE, 2024).-En conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, presentó un homenaje a la icónica actriz Silvia Pinal, conocida como la ‘última diva de México’, quien falleció el día de ayer 28 de noviembre de 2024 debido a complicaciones de una infección en vías urinarias. Durante su intervención, Sheinbaum expresó sus condolencias a la familia y amigos de la destacada artista del Cine de Oro Mexicano. CONOCE MÁS: El Senado despide a Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano
Leer más...El Senado despide a Silvia Pinal, la última diva del cine mexicano
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Monero Hernández (29 DE NOVIEMBRE, 2024).-El Pleno del Senado de la República, a petición del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, guardó un minuto de silencio en memoria de la primera actriz Silvia Pinal Hidalgo, quien falleció este 28 de noviembre a los 93 años. Posteriormente, los senadores ofrecieron un minuto de aplausos, reconociendo el legado de la actriz. La artista es recordada como una de las grandes figuras de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como por su trayectoria en el teatro, la televisión…
Leer más...Próxima convocatoria al Mérito Literario “Rosario Castellanos”
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Cintia Bolio (07 DE NOVIEMBRE, 2024).-La Comisión de Cultura del Senado, presidida por la senadora Beatriz Mojica Morga, aprobó por unanimidad la convocatoria para el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2024. Este galardón busca reconocer a escritoras y escritores de habla hispana o de lenguas latinoamericanas con una obra destacada en narrativa, dramaturgia, poesía o ensayo. Beatriz Mojica destacó que la entrega de este reconocimiento es un tema pendiente desde la legislatura anterior. La convocatoria, dirigida a instituciones públicas y privadas, se difundirá a través de medios nacionales,…
Leer más...