Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Fer (04/05/2021).- Amiga, amigo, Si todavía no sabes por quién votar y te sientes confundida y confundido, El Fer trae un bonito juego para elegir a tu candidato hecho a la medida. Para la edición 415 de El Chamuco podrás recortar unas figuritas para combinarlas y hacer tu personaje. ¡Puedes grabarlo bailando rumba, recitando albures y hasta subirlo a redes sociales! Y es que si Paquita la del Barrio, Alfredo Adame o Salgado Macedonio pueden, tu candidato de papel seguro también lo hará… ¡No olvides pegarle el emblema…
Leer más...Categoría: Chamuco
Paridad y elecciones: Hablemos de violencia política de género – El Chamuco (Edición 415)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina (03/05/2021).- Las elecciones de este 2021 serán las más grandes en la historia de México, habrán más de 21 mil cargos públicos a elegirse. Por otro lado, hace unos meses, el TEPJF votó a favor de la paridad de género y pidió que los partidos políticos postulen a 7 mujeres para las 15 gubernaturas a lo largo del país. Así, esta será la primera vez que en todos los estados que compiten haya como opciones mujeres candidatas. Sin embargo, ¿esta nueva realidad realmente implica una elección equitativa?…
Leer más...Los rurales, un apunte sobre la Revolución Mexicana – El Chamuco (Edición 397)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Augusto Mora (30/04/2021).- El uso excesivo de la fuerza policiaca para controlar alzamientos durante la dictadura de Díaz, fue una de las tantas causas que desencadenaron la Revolución en 1910. En 1861, el presidente Juárez creó un grupo policíaco llamado “Cuerpo de la Policía Rural” para poner orden interno en el país después de la Guerra de Reforma. Mediante ellas se protegían las rutas comerciales del bandidaje en las afueras de la Ciudad de México integrado por gente del campo que conocía los terrenos, el cuerpo contaba con 800…
Leer más...El espacio público, un sitio hostil para las mujeres – El Chamuco (Edición 396)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Ana Karenina (29/04/2021).- El espacio público ha sido diseñado para la experiencia y necesidad masculina. Tener un cuerpo sexuado femenino condiciona qué, cómo, cuándo y para qué usamos los espacios públicos. De esto nos habla Ana Karenina en la edición 396 de El Chamuco. Nos explica cómo el espacio público es el lugar en el que cualquier persona puede circular, debe ser un soporte físico que sirva para satisfacer las necesidades urbanas colectivas. Sin embargo, nuestra edad, género, etnicidad, clase social, diversidad funcional o identidad sexual marcan la manera…
Leer más...El Ladino y la hampa más maravillosa – El Chamuco (Edición 407)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Fisgón (28/04/2021).- Había una vez un muchacho llamado Emilio, al que llamaban El Ladino. A pesar de ser hijo de un alto funcionario, El Ladino apenas tenía lo justo para vivir… Apenas y le alcanzaba para ligarse a las modelos de moda y comer en los restaurantes más caros. Cada día, él y sus amigos hacían grandes esfuerzos por viajar en avión privado y dormir en los mejores hoteles. Pero en una ocasión, mientras paseaba por el libre mercado, El Ladino se topó con un hombre muy extraño,…
Leer más...Amistades peligrosas – El Chamuco (Edición 403)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Jerge (27/04/2021).– El año pasado, en pleno crecimiento de la pandemia por COVID-19 en México, uno de los hombres más ricos del país, Ricardo Salinas, no sólo subestimó el peligro del virus, sino que llamó a las personas a salir de casa. Mediante su noticiero en TV Azteca, el conductor de noticias Javier Alatorre llamó a la ciudadanía a desobedecer las indicaciones de los especialistas en salud. Esto, en plena crisis sanitaria. Al otro día, el presidente Andrés Manuel fue cuestionado sobre estos dichos. Sin embargo, lejos de mostrar…
Leer más...Trompabulario; ‘Rescate’: la exigencia patronal para que el gobierno asuma sus obligaciones fiscales por medio del endeudamiento – El Chamuco (Edición 403)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Vicente Corpus (27/04/2021).- “Desde tiempos del oscurantismo, la ultraderecha ha gustado de trastocar la acepción de ciertas palabras que no le han sido gratas al considerarlas pervertidoras de su significado con apego estricto a sus dogmas”. De esto nos habla Vicente Corpus en Trompabulario, colaboración presente en la edición 403 de El Chamuco. Nos recuerda cómo los neoliberales de hoy (neoporfiristas) han adoptado un modo del lenguaje muy a su manera: “Por ejemplo, ‘plantilla laboral’, o lo que es lo mismo correr a sus empleados sin ninguna clase de…
Leer más...Fernández de Cevallos, símbolo de la jovialidad del PAN y Anaya, protagonista de Los Beverly Pobres: El Terraplanista – El Chamuco (Edición 414)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: El Terraplanista (22/04/2021).- El terraplanismo navega semanas tumultuosas. Diego Fernández de Cevallos se erige en símbolo de la jovialidad del PAN. Ricardo Anaya dirige y protagoniza su versión de Los Bervely Pobres. Yuriria Sierra y Enrique Krauze elevan la consigna que el pueblo hace suya de inmediato: Estados Unidos. Tú que un día nos diste el petróleo, hoy te pedimos que nos devuelvas la democracia. Así inicia el Editorial de Terraplanista de este mes en El Chamuco, el periódico de resistencia donde el pensamiento no pasará. En la entrega…
Leer más...Guerras mediáticas contra gobiernos democráticos, ¿un invento de paranoicos? – Fernando Buen Abad en El Chamuco TV
Tiempo de lectura: 2 minutosPortada: El Chamuco TV (21/04/2021).- Los pueblos de América Latina estamos bajo el fuego de tres guerras simultáneas: económica, territorial, y mediática. En ésta última, el campo de batalla se desarrolla alrededor de nuestra mente: somos bombardeados para determinar las cosas que creemos y opinamos. De esto habló Fernando Buen Abad con Helguera, Hernández y El Fisgón, en este episodio de El Chamuco TV. El especialista en filosofía de la Imagen y la Comunicación, explicó que este es un fenómeno que ha ocurrido desde hace años en países de América…
Leer más...Apuntes de Historieta X: El Coronel García Valseca – El Chamuco (Edición 414)
Tiempo de lectura: < 1 minutoPortada: Luis Gantús (20/04/2021).- De vender empanadas y charamuscas a las puertas de una cantina, cuando tenía 12 años, se convirtió en el magnate de los medios impresos del país. Sus “empanadas de cultura”, como lo llamaba a sus 37 diarios de circulación nacional -22% de la prensa escrita en México- fue un imperio que se construyó sobre las viñetas y grandes tirajes de los Pepines, Paquitos y Pinochos, pero sobre todo a la pericia empresarial de El Coronel García Valseca. De José María de Jesús Luciano García Valseca nos…
Leer más...