«Nosotros los ciudadanos / Ustedes los simpatizantes»

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 5 minutos(09 DE MARZO, 2022) Por Violeta Vázquez Rojas Maldonado.   «Nosotros los ciudadanos / Ustedes los simpatizantes»   Parecía que el tema estaba superado, pero la campaña de la oposición para desincentivar la participación en la consulta de revocación de mandato no ha dejado de arreciar. En esta última semana vimos al consejero electoral Ciro Murayama en un programa de Latinus hablar en contra del propio ejercicio que su instituto tiene a cargo organizar; a Claudio X. González difundir un video corto con “diez razones para no participar en la…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Pacto transexenal

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(04 DE ABRIL, 2022) Por J. Jesús Esquivel.    Pacto transexenal   Washington – Las palabras de Manuel Vázquez Arellano al hablar sobre un presunto “pacto transexenal” en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, reflejan rabia, impotencia y miedo a la impunidad perpetua. Vázquez Arellano es sobreviviente de aquella trágica e imborrable noche de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, en la que inexplicablemente las autoridades desaparecieron a 43 jóvenes estudiantes de una escuela rural y que, a más de 7…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

De espías y García Luna

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(28 DE MARZO, 2022) Por J. Jesús Esquivel.    De espías y García Luna   Washington – Desde finales de la década de los años 60 del siglo pasado, la CIA ansiaba poder espiar a sus anchas en México. Los agentes de inteligencia de Estados Unidos querían conseguir clandestinamente todo lo que pudieran de Cuba y la entonces Unión Soviética a través de nuestro país. No, no es cuento de vaqueros; cuando en Entre calaveras y diablitos decimos que la burra es pinta es porque en la mano tenemos los…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Al cliente lo que pida

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(21 DE MARZO, 2022) Por J. Jesús Esquivel.    Al cliente lo que pida   La demanda y consumo de opiáceos en Estados Unidos es imparable. El gobierno de Joe Biden ya no sabe qué hacer para detener la tendencia a el alza del número de estadounidenses que mueren cada 24 horas por sobredosis. En estos momentos y de acuerdo con las estadísticas oficiales del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 274 estadounidenses fallecen todos los días a causa de sobredosis de drogas sintéticas, anfetaminas y metanfetaminas…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Talón de Aquiles

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(14 DE MARZO, 2022) Por J. Jesús Esquivel.    Talón de Aquiles   Washington – Los privilegios y ventajas por abuso de poder en el sistema de justicia de México es un vicio gubernamental que arrastramos desde hace décadas. Esto es un cáncer y no una enfermedad que pensábamos podría aliviar el presidente Andrés Manuel López Obrador. Permutar de una Procuraduría General de la República a una Fiscalía General de la República (FGR) autónoma fue la promesa que nos hizo AMLO para garantizar la limpieza de corrupción en materia judicial.…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

El frágil equilibrio de la protesta

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 4 minutos(09 DE MARZO, 2022) Por Violeta Vázquez Rojas Maldonado.   El frágil equilibrio de la protesta   Es un contrasentido pensar que una protesta puede ser absolutamente pacífica, al menos desde una noción gazmoña de “paz” que equivalga a eludir toda posible molestia. La protesta, por definición, es disruptiva, es una alteración del orden contra el que se tiene algo que manifestar. Algunos dirán que toda disrupción del orden es, en algún grado, violenta. Dicho eso, siempre habrá una tensión entre la protesta como ruptura de la normalidad y la…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

¿Por qué salir a votar por un Presidente tan querido?

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 6 minutos(08 DE MARZO, 2022) Por Fabrizio Mejía Madrid.   ¿Por qué salir a votar por un Presidente tan querido?   La respuesta va a la raíz del mecanismo previsto en la Constitución y que llamamos plebiscito revocatorio. Se trata de un proceso que le da a los ciudadanos un control vertical sobre el desempeño de un gobernante. Tenemos los controles horizontales, cuando el legislativo revisa las cuentas públicas del ejecutivo, cuando los jueces se revisan a sí mismos, pero sólo los procedimientos de consulta popular, plebiscito y revocación contemplan la…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Inseguridad más, menos homicidios

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(07 DE MARZO, 2022) Por J. Jesús Esquivel.    Inseguridad más, menos homicidios   Cínico o cinicazo son adjetivos que le quedan chicos a Felipe Calderón cuando se pone a hablar de la situación de violencia e inseguridad que priva en el país. Calderón no tiene vergüenza, él detonó la bomba y transformó a México en hervidero de narcos y crimen organizado. Sin la menor idea, cumpliendo caprichos e imposiciones de Estados Unidos y por ansiedad de legitimarse, Calderón militarizó el combate al narcotráfico y al crimen organizado que reaccionaron…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...

Armas, drogas y periodistas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 3 minutos(28 DE FEBRERO, 2022) Por J. Jesús Esquivel   Armas, drogas y periodistas   Washington – En un México tan sesgado y con un círculo rojo pensando en que todo se resuelve y discute en las redes sociales a las que la mayoría de los mexicanos no tienen acceso, y si lo tienen optan por trabajar o ponerse a hacer cosas de mayor importancia, la consternación por el asesinato de periodistas se interpreta como injerencia. Me lloverán los calificativos de malinchista por lo que aquí en Entre calaveras y diablitos…

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Leer más...