Martí Batres destaca avances en pensiones de hasta 19 mil pesos para maestros jubilados

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: ISSSTE

(27 DE MAYO, 2025).-Durante la “Mañanera del Pueblo” del día de ayer, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que las condiciones del régimen de pensiones han ido cambiando desde el inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Martí Batres, atendiendo las peticiones de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aseguró que la reforma de la Ley del ISSSTE promovida por Felipe Calderón en 2007 se ha ido derogando de manera paulatina, la cual desplomaba las pensiones de las y los docentes incluso hasta llegar a los 4 mil pesos.

El director general del ISSSTE explicó que uno de los cambios fundamentales que se les ha planteado a la CNTE es la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar durante los últimos meses del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se creó un Fondo de Pensiones para el Bienestar que compensa al maestro en cuya Afore reúna solamente lo necesario para retirarse con 4 mil pesos y le compensa, le pone otros 12 mil, si es el caso, para retirarse con el salario íntegro que devengaba al momento de retirarse. Es un cambio fundamental, ¿por qué? Porque tiene que ver con la vida de los maestros”, señaló Batres.

Asimismo, recordó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, congeló la edad mínima de jubilación para trabajadores que se encuentren en el régimen del décimo transitorio. De esta forma, se pausa el incremento progresivo de la edad de jubilación como lo establece la reforma del 2007 para permanecer en 58 años para hombres y 56 para mujeres.

“Todos los asegurados del ISSSTE están en la pensión universal. O sea que, a estos 16 mil pesos, además, habría que agregarles otros 3 mil 100 pesos mensuales, que estos suben cada año, y como vamos a ver, no estamos en los 4 mil con los que Calderón dejó a los maestros, estamos como en 19 mil con los que el presidente López Obrador dejó a los maestros”, comentó.

CONOCE MÁS:

Jornada de bloqueos en la capital || CNTE exige abrogación de ley del ISSSTE y aumento salarial

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas