(23 DE MAYO, 2025).-El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha revocado la certificación de la Universidad de Harvard para matricular estudiantes internacionales, alegando que la institución promueve ideologías contrarias a los valores estadounidenses y mantiene vínculos con el Partido Comunista Chino. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, justificó la medida señalando que Harvard ha fallado en garantizar la seguridad de los estudiantes judíos y ha permitido la proliferación de políticas de diversidad, equidad e inclusión que, según la administración, son hostiles y pro-Hamás.
“Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”, escribió Noem.
Harvard ha calificado la decisión como ilegal y ha anunciado acciones legales para impugnarla. La universidad enfatizó su compromiso con la comunidad internacional y denunció que la medida afecta a miles de estudiantes extranjeros, quienes ahora enfrentan incertidumbre sobre su estatus académico y migratorio.
La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. China, que representa una parte significativa de los estudiantes internacionales en Harvard, criticó la acción estadounidense y prometió proteger los derechos de sus ciudadanos afectados. Por su parte, Australia expresó su inquietud por el bienestar de sus estudiantes y señaló que está trabajando para brindarles apoyo.
El politólogo Víctor Lapuente interpretó la medida como un ataque de Trump a cuatro de sus enemigos históricos: las élites, la cultura, la ciencia y los extranjeros, todos representados por Harvard. Advirtió que esta decisión podría tener consecuencias negativas para el sistema de educación superior en Estados Unidos y beneficiar a otras regiones, como Europa, que podrían atraer a los estudiantes desplazados.
Mientras tanto, universidades en Hong Kong y otros países han comenzado a ofrecer plazas a los estudiantes afectados, buscando mitigar el impacto de la prohibición y atraer talento internacional que ahora busca alternativas fuera de Estados Unidos.
La situación continúa desarrollándose, con implicaciones significativas para la política educativa y las relaciones internacionales de Estados Unidos.
CONOCE MÁS:
Harvard advierte a Trump que congelamiento de fondos pone en peligro avances científicos clave