Portada: CNTE
(23 DE MAYO, 2025).-La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que ante las demandas de la CNTE se ha ofrecido diálogo y que el gobierno está consciente de las molestias que ocasionan a la ciudadanía con manifestaciones y bloqueos.
“El Gobierno de México no es un gobierno represor, y nosotros seguimos extendiendo la mano para ir a sentarnos a la mesa y que los ofrecimientos que se han hecho hasta el momento se tomen en cuenta. No se puede dar, por ejemplo, lo que ellos piden, un 100 por ciento de incremento salarial; es un 10 por ciento que ya se dio el día 15 de mayo”.
Consideró que un gran avance es el congelamiento de la edad mínima de jubilación. Se propuso mantener la edad mínima en 58 años para hombres y 56 para mujeres, evitando que aumente a 60 años como está previsto en la ley.
“Nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros y que la presidenta nos ha instruido. Aquí nosotros ponemos por encima de todos los intereses particulares de grupos el interés nacional y del magisterio”.
Por otro lado, cuestionó la disposición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para participar en una reunión programada con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se abordarían sus demandas salariales. Además, señaló que el avance de dicho encuentro depende de la voluntad del magisterio.
Tras una reunión de casi cuatro horas con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Rodríguez ofreció una rueda de prensa donde fue interrogada sobre si sigue en pie la cita con la presidenta. En respuesta, planteó dudas sobre el interés de la CNTE en dialogar:
“La pregunta es si ellos realmente quieren ese encuentro. Nosotros lo hemos propuesto, pero dadas las condiciones actuales, también habría que preguntarles a ellos y a ustedes si debe realizarse, considerando el impacto en la ciudadanía y en los estudiantes que se quedan sin clases” expresó.
La funcionaria recordó que el gobierno federal ha respondido a las demandas de la CNTE con una actitud de apertura constante: “diálogo, diálogo y más diálogo. Y si nos cansamos, seguiremos dialogando”. Aunque reconoció que las protestas han causado molestias a la sociedad, aseguró que la actual administración no recurre a la represión.
En ese mismo tono, Rodríguez Velázquez reiteró que la exigencia de un incremento salarial del 100 % no es factible, y recordó que el gobierno ya otorgó un aumento del 10 %, anunciado el 15 de mayo.
Además, destacó como un logro el mantenimiento de la edad mínima de jubilación —58 años para hombres y 56 para mujeres—, evitando así el aumento previsto a 60 años. Afirmó que el gobierno está haciendo propuestas concretas que responden a las necesidades del magisterio y que la presidenta ha dado instrucciones claras: “Siéntense a negociar y lleguen a acuerdos que beneficien al magisterio nacional”.
CONOCE MÁS:
CNTE lanza nuevos bloqueos en vialidades tras cercar Palacio Nacional