Portada: Hernández
(23 DE MAYO, 2025).-Esta mañana, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó sobre la demanda del gobierno de México en contra de Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, Pablo Gómez detalló que durante el periodo de 2009 a 2018, la Policía Federal, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) otorgaron 30 contratos a García Luna a través del tejido empresarial del Grupo Weinberg encabezado por Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto, por un total de 727 millones 923 mil 523 dólares y 528 millones 26 mil 666 pesos.
El titular de la UIF explicó el modus operandi financiero de García Luna y su esposa en este desfalco millonario de recursos públicos mediante una red de corrupción transexenal.
En este sentido, Gómez detalló que la demanda que impuso contra Genaro García Luna fue de 250 millones de dólares y que finalmente, el día de ayer, la sentencia de la jueza en Estados Unidos, Lisa Walsh, obliga al exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón a pagar 748.8 millones de dólares a México, una cantidad tres veces mayor; mientras que Linda Cristina Pereyra, de los 580 millones de dólares, tendrá que cubrir un pago de mil 740 millones.
Finalmente, Pablo Gómez informó que se espera que próximamente se dicte una segunda sentencia contra García Luna y su esposa, así como continuar con investigaciones por parte del gobierno de México sobre la trama de corrupción que cada uno operaba durante el sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
CONOCE MÁS:
UIF logra primeras recuperaciones de bienes tras sentencia contra García Luna