Dictan auto de formal prisión a exmagistrada por desaparición de pruebas en caso Ayotzinapa

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: El Fisgón

(22 DE MAYO, 2025).-Una jueza federal dictó auto de formal prisión contra Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de justicia y desaparición forzada de personas en relación con el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Galeana Marín, de 79 años, fue detenida en su domicilio el pasado 14 de mayo por elementos de la Policía Federal Ministerial. Posteriormente, fue trasladada a la Ciudad de México para continuar su proceso judicial; a la expresidenta del TSJ del Estado de Guerrero se le había impuesto prisión preventiva oficiosa, la cual se mantiene tras el dictado del auto de formal prisión.

Marín es acusada de haber ocultado o destruido las grabaciones de las cámaras de seguridad 12 y 15 del Palacio de Justicia de Iguala, donde se había documentado el paso y detención de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

De acuerdo con autoridades federales, los técnicos informáticos a cargo de Galeana no pudieron copiar los videos de las cámaras debido a daños en los archivos. Asimismo, la expresidenta del Tribunal asegura que no sabía de la existencia de las grabaciones hasta nueve meses después, en julio de 2015, cuando el Ministerio Público Federal realizó una inspección solicitando los discos duros de las cámaras.

Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos han acusado a Galeana de encubrir pruebas clave sobre lo ocurrido aquella noche durante años. Diversos grupos de normalistas y colectivos realizaron protestas e incluso daños a instalaciones del Poder Judicial local ante la negativa de entregar los videos que podrían haber arrojado luz sobre la desaparición de los estudiantes.

CONOCE MÁS:

Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por destrucción de pruebas en caso Ayotzinapa (+video)

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas