Pese a acuerdos con gobierno, CNTE bloquea acceso a Palacio Nacional

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: CNTE

(21 DE MAYO, 2025).-El día de ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, junto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, sostuvieron una reunión con la Comisión Nacional Única de Negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la reunión se expresó la disposición del gobierno federal de mantener un diálogo permanente para buscar acuerdos en beneficio de los maestros de todo el país.

Entre los beneficios acordados se reiteró la congelación de la edad de jubilación en el sistema de pensiones a 58 años para hombres y 56 para mujeres, esto con el fin de evitar que siguiera subiendo como estaba planteado en la ley, a los 60 años.

Asimismo, se planteó una nueva mesa de trabajo para definir la ruta de una consulta a nivel nacional, escuela por escuela, con el fin de establecer una alternativa a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), la cual se encarga de regular y coordinar los procesos de selección, admisión, promoción y reconocimiento del personal docente en educación básica y media superior. El objetivo es establecer una nueva relación donde prevalezcan los derechos laborales de los maestros y la transparencia para evitar redes de corrupción.

Durante la reunión, se informó, nuevamente, de un aumento salarial del 9% para el personal docente de educación básica, a partir de enero, así como del 1% a partir de septiembre, con el fin de revertir el deterioro salarial que existió durante el periodo neoliberal.

Al finalizar la reunión, se acordó llevar una mesa de trabajo con la presidenta, Claudia Sheinbaum, para el próximo viernes 23 de mayo al mediodía.

Sin embargo, integrantes de la CNTE que mantienen un plantón en la plancha del Zócalo manifestaron su desacuerdo con la propuesta y esta mañana restringieron el acceso a Palacio Nacional.

En redes sociales, circularon distintos videos donde muestran a miembros de la CNTE romper las vallas de seguridad alrededor del recinto y agrediendo a reporteros que esperaban ingresar a la “Mañanera del Pueblo”.

Pese a los bloqueos, la “Mañanera del Pueblo” se realizó coordinando un enlace a distancia con miembros del gobierno de México y reporteros de distintos medios de comunicación.

CONOCE MÁS:

CNTE bloquea acceso a Palacio Nacional previo a la Mañanera

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas