Portada: El Fisgón
(16 DE MAYO, 2025).-El día de ayer llegó el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y esa misma mañana, en medios nacionales circuló información que compartió la misma embajada en sus redes sociales, donde señalaba una presunta participación de elementos de agencias de seguridad de Estados Unidos en operativos en territorio mexicano.
Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que dicha información era falsa y horas después, el periodista Ciro Gómez Leyva compartió una nota informativa por parte de la embajada de Estados Unidos donde corregía su primera publicación, aclarando que no existían elementos de seguridad participando junto con las autoridades mexicanas en territorio, sino que se trataba de elementos mexicanos certificados por sus agencias.
Las mesas de opinión criticaron la situación, principalmente hacia el gobierno de la mandataria mexicana, por lo que le preguntaron esta mañana cuál era su opinión al respecto.
“Lo que hagamos, ellos nos van a criticar, y no están de acuerdo con nuestro gobierno y con lo que representamos. No sé cuál sea el objetivo. Lo que sí le puedo decir al pueblo de México es que nosotros no aceptamos injerencismos”, expresó la jefa del Ejecutivo.
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum reafirmó su postura en defensa de la soberanía nacional, y subrayó que los temas prioritarios para su gobierno en estos momentos eran los temas de la imposición de impuestos a las remesas en Estados Unidos, lo cual afectaría a las personas de menos ingresos.
Con esa misma urgencia, destacó la atención a la pausa de la exportación del ganado mexicano por una alerta de gusano barrenador anunciada igualmente por las autoridades sanitarias estadounidenses.
Además, la presidenta aprovechó para informar que el día lunes recibirá las cartas credenciales del nuevo embajador Ronald Johnson y reiteró su postura al diálogo respetuoso, la colaboración, la coordinación con respeto a la soberanía de ambos países.
CONOCE MÁS: