Portada: Rapé
(05 DE MAYO, 2025).-Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de permitir la entrada de elementos del ejército estadounidense a territorio mexicano con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga.
El sábado 3 de mayo, la mandataria mexicana respondió a una publicación del Wall Street Journal que reveló dicha propuesta de Trump, afirmando haber rechazado dicha propuesta.
“Trump me preguntó en una llamada cómo podía ayudar a combatir al crimen organizado (…) El territorio de México es inviolable, la soberanía es inviolable. “Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, expresó Sheinbaum.
En su lugar, la jefa del Ejecutivo planteó a su homólogo la necesidad de frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos, petición, aseguró, que fue tomada por Donald Trump, ordenando que “hubiera todo lo necesario para que no entren armas” a México.
Por su parte, Donald Trump, el domingo, confirmó que hizo la propuesta y acusó a la mandataria mexicana de tener “miedo” de los cárteles.
Ante la respuesta, se le preguntó esta mañana a Claudia Sheinbaum cuál era su opinión al respecto. La presidenta decidió no entrar en debate a través de los medios de comunicación, pero aseguró que entre ambos gobiernos existe un diálogo constante en distintos temas, incluida la seguridad, dejando en claro “en el marco de la soberanía de cada país”.
En los últimos meses, el gobierno de Trump ha incrementado la presencia militar a lo largo de la frontera sur, con más vuelos de vigilancia y una mayor participación del Ejército en tareas de intercepción de drogas, especialmente fentanilo. Asimismo, en febrero, el presidente estadounidense también designó a varios cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”. Sin embargo, el gobierno de México ha reafirmado su postura de no intervención, dejando canales abiertos al diálogo en la cooperación en el tema de seguridad con el gobierno de Estados Unidos.
CONOCE MÁS:
Estados Unidos transfiere a 13 prisioneros para que terminen de cumplir su condena en México