Portada: El Fisgón
(05 DE MAYO, 2025).-Los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación de 26 candidaturas a la elección de Poder Judicial de la Federación (PJ) del próximo 1 de junio.
De acuerdo con los legisladores, 18 aspirantes enfrentan investigaciones penales vigentes a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones, delincuencia organizada y delitos contra la salud. En algunos casos incluso, existen órdenes de aprehensión activas. Asimismo, fueron impugnados otros candidatos por casos en los que resolvieron liberaciones de forma irregular de narcotraficantes acusados de delitos graves, lo que, de acuerdo con los legisladores, representa un conflicto de interés y vulnera la confianza pública en la administración de justicia.
Por otro lado, ocho candidaturas también fueron impugnadas por no cumplir con el promedio mínimo de calificación en licenciatura (8.0) requerido para aspirar a cargos judiciales.
Se espera que el INE analice la documentación enviada por los legisladores y se pronuncie sobre la validez de los registros impugnados con base en los requisitos de integridad para quienes aspiran a participar en la elección al PJ el 1 de junio y ocupar cargos públicos de impartición de justicia.
Entre los aspirantes que no cumplen con el requisito de gozar de buena reputación para ser electas como personas juzgadoras, magistradas y ministras están:
- Fernando Escamilla Villareal, postulado a juez de distrito, abogado defensor de personas imputadas por pertenecer a delincuencia organizada.
- Jesús Humberto Padilla Briones, Juez de Distrito, puesto a disposición por portación de arma de fuego y delitos contra la salud.
- Diana Monserrat Partida, jueza de distrito, concedió libertad indebida a imputados por delincuencia organizada.
- Julio Veredín Sena, juez de distrito, otorgó amparo indebidamente a imputados por delincuencia organizada.
- Aníbal Castro Borbón, juez de distrito, absolvió indebidamente a imputados de delincuencia organizada.
- Conrado Alcalá Romo, juez de distrito, otorgó amparos indebidamente a un líder de la delincuencia organizada.
- Enrique Hernández Medina, juez de distrito, omitió indebidamente imponer medidas cautelares a imputado de delincuencia organizada.
- Francisco Herrera Franco, juez de distrito, tiene vínculos con integrantes de la delincuencia organizada.
- Francisco Martín Hernández, magistrado, imputado por abuso sexual, en agravio de diversas víctimas, sancionado y destituido por el Consejo de la Judicatura en 2015.
- Edgar Agustín Rodríguez Beiza, magistrado, imputado por abuso sexual en agravio de una alumna.
- Andrés Montoya García, magistrado, imputado por desaparición forzada de personas en agravio de un periodista.
- Leopoldo Javier Chávez, juez de distrito, imputado por delitos contra la salud.
- Alejandro Tlacuahuac Zatlalpopoca, magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito, imputado por delito de abuso sexual.
- Angel Antonio Villegas Cortes, juez de distrito, imputado por delito de amenazas y lesiones
- Noel Castro Melgar, juez de distrito, imputado por delito de peculado y abuso sexual
- Arturo César Morales Ramírez, magistrado de Tribunal Colegiado de Circuito, imputado por delito de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud.
- Jesús Karina Almada Rábago, juez de distrito, cuenta con orden de aprehensión vigente, relación con el Cartel de Sinaloa.
- María de Jesús López Guzmán, jueza de distrito, abogada defensora de una persona imputada por delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro.
Entre los aspirantes que no cumplieron con el promedio general de calificación mínimo de ocho se encuentran:
- Arturo Manuel Fernández, aspirante a juez de distrito, con promedio de 7.93.
- Elva Regina Jiménez Castillo, magistrada de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 7.9.
- Juan Hernández Rodríguez, magistrada de circuito, 7.84.
- Raúl Miguel Gaspar Pech Martinez, juez de distrito, 7.69.
- Joaquín Flores Ruiz, juez de distrito, 7.6
- Porfirio Aldana Mota, juez de distrito, 7.19
- Alejandra Ramírez De La Vega, magistrada de circuito, 7
- Mario Alberto Parada Cerón, juez de distrito, 7.7
CONOCE MÁS:
Senado alista impugnaciones contra aspirantes al Poder Judicial