Portada: El Fisgón
(05 DE MAYO, 2025).-El 7 de mayo comenzará la votación del cónclave que decidirá quién será el próximo líder de la religión católica. Este sufragio terminará cuando uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios.
En este sentido, el Vaticano ha informado que ya se encuentran 133 cardenales de 71 países diferentes y menores de 80 años con derecho a participar.
Se prevía que fueran 135 cardenales; sin embargo, dos de ellos, uno de España y otro de Kenia, informaron a la Santa Sede que no podrían asistir por motivos de salud.
En distintos medios han expresado que es improbable que vuelva a elegirse un Papa latinoamericano con una Europa que sigue siendo la región con mayor representación, con 52 cardenales, seguida de Asia con 23. Sin embargo, se cree que los cardenales de América Latina jugarán un rol relevante en las votaciones y negociaciones internas.
Entre los electores latinoamericanos destacan cuatro figuras con posibilidades de influir decisivamente en el cónclave:
- Carlos Aguiar Retes (México): Arzobispo primado de México, es considerado el cardenal latinoamericano con mayor influencia.
- Fernando Chomali (Chile): Arzobispo de Santiago, su nombre ha sonado como posible “candidato de Francisco”. Aunque él mismo descarta esa posibilidad.
- Odilo Scherer (Brasil): Arzobispo de São Paulo, fue papable en 2013. Considerado un centrista con capacidad de conciliar entre sectores, podría emerger como figura de consenso.
- Daniel Sturla (Uruguay): Arzobispo de Montevideo, destaca por su perfil equilibrado entre la línea de Benedicto XVI y Francisco.
Antes de encerrarse en la Capilla Sixtina, los cardenales participan en las congregaciones generales, donde discutirán sobre el estado de la Iglesia y los retos del próximo pontífice. Allí suelen emerger nombres con fuerza. Tal fue el caso de Jorge Mario Bergoglio en 2013.
El cónclave no tiene un plazo definido, pero los dos anteriores (2005 y 2013) concluyeron en apenas dos días. Esta vez, los ojos del mundo estarán atentos a una de las decisiones más importantes para el futuro de la Iglesia católica.
CONOCE MÁS: