Portada: El Fisgón
(29 DE ABRIL, 2025).-Aristegui Noticias saco una investigación donde asegura que dentro de Televisa se coordina una red de operaciones liderada por un grupo interno denominado “Palomar”. De acuerdo con este medio, desde aquí se fabricaron campañas de difamación, desinformación y manipulación mediática contra empresarios, políticos y periodistas.
Según Aristegui Noticias, el trabajo esta basado en una compilación de evidencias de más de cinco terabytes de información que ha denominado como “Televisa Leaks”.
A través de esta información, se realiza una explicación de como operaba el grupo “Palomar” para diseñar campañas de noticias falsas a través de audios manipulados, el uso masivos de bots y cuentas falsas con el objetivo, señala Aristegui Nocitias, para defender intereses empresariales, manipular la opinión pública y atacar figuras consideradas incómodas para la televisora.
Entre los blancos estuvieron personalidades como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán. Figuras que por sí mismas ya operan sus propias campañas de desprestigio debido a sus declaraciones cada uno en su momento. También se atacó a políticos como Andrea Chávez, Adán Augusto López y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Incluso la propia periodista Carmen Aristegui fue víctima de campañas orquestadas desde este aparato clandestino.
La investigación señala a Javier Tejado Dondé, un alto ejecutivo de la televisora como principal director de operaciones a través de personal de la empresa Metrics to Index. Entre los principales implicados estuvieron Karla Aguilar, directora de Redes Sociales de Televisa, y Juan Manuel Torres Esquivel, quien simultáneamente fue subdirector de medios digitales en la televisora y directivo de Metrics. La red también involucró a funcionarios de la SCJN que, mientras cobraban en el Poder Judicial, trabajaban en “Palomar” bajo órdenes de Tejado Dondé.
Su investigación también señala que Arturo Zaldívar fue beneficiado por este equipo para impulsar su presidencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se indica que el grupo funcionó en la clandestinidad desde 2018 hasta 2024; sin embargo, Aristegui Noticias señala que la tensión por posibles filtraciones se fue acrecentando debido a que trabajadores implicados reconocían la ilegalidad de sus acciones y el potencial del daño.
La investigación por parte del medio Aristegui Noticias podría estar ofreciéndonos un momento de tal vez de relevaciones que podrían ser importantes contra la televisora más controvertida del país y distintos personajes de la vida pública con perfiles tan diversos que es posible que este comenzando un debate acerca de verdades y mentiras.
CONOCE MÁS: