México y la Unión Europea refuerzan su alianza ambiental rumbo a la COP30

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: @aliciabarcena

(25 DE ABRIL, 2025).-El día de ayer, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcenas, y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, sostuvieron un encuentro donde reafirmaron su compromiso frente a una agenda común frente a los retos globales del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Esta reunión tiene su precedente tras los Diálogos de Alto Nivel sobre Medio Ambiente y Clima celebrados en febrero, donde México y la Unión Europea reiteraron colaborar en foros internacionales para presentar Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional alineadas con la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 °C, de cara a la próxima Cumbre Climática COP30 en Belém, Brasil, al final de este año.

Uno de los puntos destacados fue la colaboración dentro de la Agenda Global de Inversión Gateway (GGIA), iniciativa que busca impulsar una transición verde e inclusiva en México. En este marco, sobresale el caso del Parque de Ecología y Economía Circular en Tula, Hidalgo, así como el manejo sustentable del sargazo en Quintana Roo, como ejemplos concretos de transformación ambiental con impacto local, generación de empleo y desarrollo sustentable.

Tanto Ribera como Bárcena coincidieron en que la ruta hacia la COP30 representa una oportunidad histórica para reforzar la alianza ambiental entre México y la Unión Europea, basada en vínculos económicos, históricos y culturales, y cimentada en valores compartidos como la justicia climática, la protección ambiental y el respeto a los derechos humanos.

CONOCE MÁS:

Rosa Icela Rodríguez lleva condolencias de México por la muerte del Papa Francisco al Vaticano

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas