Portada: El Fisgón
(24 DE ABRIL, 2025).-Tras el reconocimiento de aspirantes a la elección del Poder Judicial con supuestos vínculos con el crimen organizado por parte del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, esta mañana, la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que el porcentaje es mínimo y que, en todo caso, se deben presentar las denuncias correspondientes para poder impugnar las candidaturas que no cumplan con los requisitos necesarios estipulados en la reforma del Poder Judicial.
“Si hay un caso donde hay pruebas, desde mi punto de vista, el Tribunal Electoral puede actuar”, señaló la mandataria mexicana.
Claudia Sheinbaum cuestionó los señalamientos que se han realizado en redes sociales y en distintos medios hacia el número de aspirantes con presuntos vínculos con el crimen organizado, así como las pruebas correspondientes. Sin embargo, reiteró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendría que ser la instancia en resolver dichas candidaturas.
“Hay que considerar que son denuncias en redes que deberían considerarse las pruebas y que es un porcentaje muy menor”, subrayó la jefa del Ejecutivo.
Finalmente, la presidenta concluyó su intervención destacando que el beneficio de la reforma al Poder Judicial es que ahora pueda haber un mayor debate y una elección de los impartidores de justicia, situación que se mantenía velada para el resto de la población en la historia de México.
“Que decida la gente, quien va a ser el próximo juez, jueza, magistrado, magistrada, ministro”, concluyó Sheinbaum.
CONOCE MÁS: