“Hay que ser correctos en la aplicación de la norma” || Taddei rechaza que el INE pueda cancelar registros antes de la elección judicial (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: INE

(23 DE ABRIL, 2025).-El día de ayer, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, admitió que existen candidatos al Poder Judicial que no cumplen con el requisito constitucional de probidad al tener antecedentes de protección a miembros del crimen organizado.

Durante su declaración, señaló que el INE, en casos de violencia política de género y de incumplimiento, debe dar sentencias firmes, dando a entender que dichas candidaturas que no cumplen con el requisito de probidad deberían ser canceladas. Asimismo, indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendría que determinar la solución de dichos registros de los aspirantes.

Sin embargo, durante la presentación de la nueva plataforma “Conóceles, Practica y Ubica”, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que los aspirantes ya fueron evaluados por los Comités de Evaluación de los tres Poderes de la Unión y finalmente avalados por el Senado de la República, subrayando que dicho proceso está establecido en la reforma al Poder Judicial.

Asimismo, subrayó que se debe hacer una correcta aplicación de las normas establecidas en la reforma al Poder Judicial, aclarando que el Senado de la República y el TEPJF son los que deben resolver, ya realizada la elección, si se encuentra algún aspirante que no haya cubierto algún requisito de elegibilidad.

“Hay que ser correctos en la aplicación de la norma. La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas; esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas al INE. Lo que sigue es una vez terminada la votación y definidos los resultados. También lo establece la reforma: que debemos dar parte al Senado de la República y al TEPJF para que sean quienes resuelvan si se encontrara algún requisito no cubierto de elegibilidad”, explicó Taddei.

CONOCE MÁS:

Se detectan aspirantes con vínculos criminales en elección judicial; Noroña pide cancelar registros (+video)

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas