Portada: iStock
(16 DE ABRIL, 2025).-En las últimas semanas, hemos estado viendo un aumento en las noticias y videos en redes sociales de distintos incendios a lo largo del país; incluso en la propia “Mañanera del Pueblo” se presentó un reporte de la situación actual.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFORT), el día de ayer en el país se encontraban 129 incendios activos en 29 estados de la República.
La CONAFORT también reporta que el mayor número de incendios activos se encuentra en el Estado de Morelos con 16, seguido de Michoacán con 15, Guerrero con 14 y Durango con 11.
Un artículo publicado por la Dra. Laura Montoya de la UNAM analizó el número de incendios y el área quemada en el país, de 2001 a 2020. Desde el mes de marzo existe un aumento en el número de incendios en el país, siendo mayo con mayor registro y luego disminuyen en el mes de junio.
Montoya señala que la mayoría de los incendios en el país se registran en zonas agrícolas, seguidas en ecosistemas forestales, un 22.9% en bosques tropicales y 20.6% en bosques templados.
Dentro de los bosques tropicales, el 59% del total de los incendios se presenta en los bosques tropicales secos, siendo los más afectados que su contraparte húmeda con un 41%.
Asimismo, la doctora coincide con la CONAFORT en que los principales factores que originan los incendios forestales son por actividades humanas posiblemente intencionadas. Los factores climáticos también tienen un gran peso en el origen de los incidentes, principalmente cuando se presentan las temporadas de lluvia y sequía, es decir, ligados con la disponibilidad de agua en las distintas regiones.
Sin embargo, Montoya registra un promedio de incendios de 2001 a 2020 de 12 mil 424 incendios al año, mientras que datos oficiales destacan solo 7 mil 97 incendios al año. Además, CONAFORT señala que los estados con mayor presencia de incendios se encuentran principalmente en los estados de México, Ciudad de México y Michoacán, y con mayor superficie afectada, Jalisco, Chiapas y Chihuahua.
Actualmente hay 37 incendios activos en Áreas Naturales Protegidas, siendo el Tepozteco el que más registros tiene (6 incendios activos) y el que más difusión en redes y en distintos medios ha tenido, seguido de la Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 en Nayarit con 5 y el corredor Chichinautzin con 4.
Si quieres acceder al artículo, puedes consultarlo en el siguiente link:
https://www.researchgate.net/publication/369243873_Fires_and_their_key_drivers_in_Mexico
CONOCE MÁS: