Portada: Monero Hernández
(16 DE ABRIL, 2025).-Este lunes fue detenido por agentes de inmigración en Estados Unidos Mohsen Mahdawi, estudiante palestino del último año de Filosofía en la Universidad de Columbia.
Mohsen Mahdawi fue detenido mientras acudía a una entrevista relacionada con su proceso de naturalización como ciudadano estadounidense. Su detención ha generado una amplia indignación entre activistas y defensores de los derechos humanos que la han considerado como una medida represora por su amplio activismo en defensa del pueblo palestino en el campus universitario.
En redes sociales se ha difundido el momento en el que Mahdawi, quien era residente legal permanente desde 2015, era escoltado por oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con chalecos de “Investigaciones de Seguridad Nacional” en la ciudad de Colchester, en el estado de Vermont, hacia un vehículo oficial.
Luna Droubi, abogada de Mohsen Mahdawi, denunció esta acción como un intento “inconstitucional” del gobierno de Donald Trump de silenciar a distintos activistas que denuncian el genocidio del pueblo palestino por parte de Israel en la Franja de Gaza.
La detención de Mahdawi no es un hecho aislado. Otros estudiantes vinculados a protestas propalestinas en universidades estadounidenses, como Mahmoud Khalil (también de Columbia) y Rumeysa Öztürk (de Tufts University), han sido arrestados en circunstancias similares, generando acusaciones de persecución ideológica y racial.
Originario de Cisjordania y criado en un campo de refugiados, Mahdawi migró a Estados Unidos en 2014. En 2023, fue cofundador de una organización estudiantil, Sociedad de Estudiantes Palestinos en Columbia.
La administración de Trump ha intensificado su ofensiva contra instituciones académicas y estudiantes, considerándolos radicales por sus posturas en contra del genocidio en Gaza. El caso de Mahdawi se suma a la creciente preocupación por el uso de herramientas migratorias con fines políticos y la erosión de derechos civiles bajo el actual gobierno.
CONOCE MÁS: