Zuckerberg dueño de META enfrenta juicio antimonopolio

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: iStock

(15 DE ABRIL, 2025).-Ayer, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, subió al estrado para dar testimonio a raíz de una demanda antimonopolio por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, que podría obligar a Meta a desprenderse de Instagram y WhatsApp.

Durante su testimonio inicial, Zuckerberg defendió las adquisiciones de Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 como decisiones estratégicas legítimas dentro de un entorno competitivo. Sin embargo, la FTC sostiene que dichas compras fueron parte de una conducta sistemática para eliminar a posibles rivales emergentes y mantener un “monopolio de redes sociales”.

El organismo público argumenta que Meta no solo absorbió a sus competidores, sino que usó su base de más de 3,300 millones de usuarios para consolidar un mercado sin alternativas reales para los consumidores. Un correo electrónico de 2011 presentado por la FTC muestra que Zuckerberg ya veía a Instagram como una amenaza seria ante el fracaso de su propia aplicación fotográfica, Facebook Camera.

Además, el juicio se desarrolla bajo una atmósfera política donde se da el acercamiento de Donald Trump con grandes empresarios como Zuckerberg, por lo que se piensa que la influencia del mandatario podría influir a favor del gigante tecnológico.

El resultado del juicio podría marcar un precedente histórico sobre el poder de las grandes tecnológicas, la intervención gubernamental en el libre mercado y la tensión entre política, negocios y justicia.

El juicio continúa este martes con más interrogatorios a Zuckerberg y podría extenderse por varias semanas antes de que se conozca el veredicto del juez.

CONOCE MÁS:

Netanyahu critica posible reconocimiento del Estado Palestino por parte de Francia

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas