La CDMX activa su agenda cultural y recreativa para Semana Santa con cine, conciertos y nuevas atracciones

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: @ClaraBrugadaM

(10 DE ABRIL, 2025).-El día de ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la Cartelera Cultural de la Semana Santa 2025, que contempla más de 100 actividades recreativas, artísticas y culturales abiertas al público en diferentes puntos de la capital, con el objetivo de ofrecer espacios para que las familias y visitantes puedan pasar un momento agradable durante este periodo vacacional.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Cácaro: La Pachanga del Cine Mexicano, con 31 funciones gratuitas en espacios públicos.
  • Cuícatl: La Ciudad que Suena, una serie de conciertos dominicales con géneros variados.
  • Proyecciones de películas, talleres culturales, visitas guiadas a museos y funciones teatrales, todo a través de la Red de Faros, Utopías y centros culturales de la CDMX.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció el Festival Espora, del 17 al 20 de abril, dedicado al mundo de los hongos. El festival ofrecerá más de 260 actividades en tres secciones del Bosque de Chapultepec, entre las que se incluyen:

  • Presentación del Ballet Folklórico de Amalia Hernández en el Lago Mayor.
  • Un pícnic nocturno con bioluminiscencia.
  • Conciertos sensoriales con la agrupación Paguá, que busca conectar a los asistentes con la naturaleza.

En cuanto a la oferta para jóvenes, el director del Parque Aztlán, Sergio Haua Miguel, anunció la inauguración de cuatro nuevas atracciones, entre ellas:

  • La Calaca, una versión renovada del clásico “Ratón Loco”.
  • La Montaña Verde Suspendida, la montaña rusa suspendida más larga del mundo, con recorrido temático dentro de una pirámide.
  • Un innovador viaje sensorial en altura, el primero en su tipo en América Latina, que combina sensaciones de aire, agua y olores.

Para consultar la programación completa, horarios y sedes de todas las actividades culturales durante Semana Santa, visitar https://cartelera.cdmx.gob.mx o descargar la App CDMX.

CONOCE MÁS:

Congreso de la CDMX pide investigar omisiones en tragedia del AXE Ceremonia

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas