Ernesto Fonseca Carrillo ‘Don Neto’ obtiene libertad en México, pero EU mantiene orden de captura por el asesinato de ‘Kiki’ Camarena

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Redes sociales

(10 DE ABRIL, 2025).-Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara, obtuvo su libertad el pasado 5 de abril al haber cumplido su condena de 40 años en México por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, ambos crímenes cometidos en 1985.

A pesar de haber concluido su sentencia, Fonseca Carrillo continúa siendo buscado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), que lo mantiene en su lista de fugitivos por múltiples violaciones federales. Entre los cargos se encuentran secuestro, asesinato de un agente federal, conspiración y encubrimiento.

Fonseca Carrillo, de 94 años, cumplía desde 2016 su condena bajo prisión domiciliaria en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, tras haber recibido el beneficio por razones humanitarias debido a su estado de salud. Según testimonios familiares, el exnarcotraficante enfrenta múltiples padecimientos, entre ellos, hipertensión, cáncer de colon, reumatismo y deterioro cognitivo avanzado.

En 2015, el gobierno estadounidense solicitó formalmente su extradición, pero esta fue negada por México. El entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, argumentó con base en el principio de “non bis in ídem”, que impide juzgar dos veces a una persona por los mismos hechos. Sin embargo, la DEA nunca cerró el caso, por lo que Fonseca Carrillo aún aparece como fugitivo bajo jurisdicción del Distrito Central de California. La agencia señala que, pese a su estado físico, el exlíder criminal debe rendir cuentas por uno de los crímenes más graves cometidos contra un agente federal estadounidense.

Asimismo, el pasado 21 de marzo, familiares de  “Kiki” Camarena presentaron una demanda civil en una corte de California en contra de Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo. Acusados de terrorismo internacional y homicidio premeditado, la familia busca una indemnización millonaria por daños emocionales y violaciones a la Ley Antiterrorista de 1991.

Nacido en Badiraguato, Sinaloa, Don Neto fue pieza clave en la consolidación del tráfico de drogas en México durante los años ochenta. Junto con Caro Quintero y Félix Gallardo, construyó una de las organizaciones más poderosas de su tiempo, con vínculos con el Cártel de Medellín y redes de protección política.

Fue detenido en abril de 1985 en Puerto Vallarta tras la presión diplomática de Estados Unidos tras el asesinato de Camarena. Su captura, junto con la de sus socios, marcó el inicio de la fragmentación de los cárteles en México.

Hoy, pese a su avanzada edad y deteriorado estado de salud, su historia continúa generando controversia y su nombre permanece como uno de los más representativos del narcotráfico mexicano.

CONOCE MÁS:

TEPJF permite a otras autoridades promover el voto en elección del Poder Judicial

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas