Portada: Presidencia
(10 DE ABRIL, 2025).-El día de hoy, la presidenta, Claudia Sheinbaum, confirmó la destitución de al menos seis funcionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) tras detectarse irregularidades en la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos al adjudicarse su suministro a las empresas que habían ofertado un mayor precio entre todas las que habían ofertado.
Entre los funcionarios removidos de su cargo se encuentran el director general, la directora administrativa, el director de logística, el director de planeación, así como otros servidores públicos de menor rango.
“Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en BIRMEX, incluso antes de que llegara el presidente López Obrador, pero nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo porque no puede estar la investigación y ellos ahí. “Ya cuando venga la investigación, ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o con una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, explicó la mandataria.
Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseguró que se realizan dos investigaciones, una sobre las anomalías en el procedimiento de licitación y otra sobre las responsabilidades de los servidores públicos implicados.
“La investigación que se hizo fue a partir de las propias inconformidades del sector farmacéutico, que se estaba quejando de algunas formas del procedimiento. “Cuando revisamos vimos que había vicios, por así decirlo, y mientras verificamos si había o no violaciones, se mantuvo el procedimiento para priorizar el abasto de medicamentos”, detalló Ranquel Buenrostro.
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno explicó que durante este procedimiento previo se realiza una solicitud de suministro alta para que, en caso de que se detectaran violaciones en el procedimiento de adjudicación, se garantizara el abasto y suministro de medicamentos e insumos médicos. De esta forma explicó que se obtuvo tiempo suficiente para poder realizar otra vez un proceso de compra.
Asimismo, explicó que el subsecretario Eduardo Clark el día de ayer convocó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como a la industria farmacéutica y BIRMEX, para garantizar la certeza jurídica dando una terminación anticipada de los contratos de adjudicación a dicha empresa. De esta manera se buscará un nuevo contrato y se dará seguimiento a las solicitudes de suministro que se realizaron previamente cuando los contratos estaban vigentes.
La jefa del Ejecutivo finalizó subrayando que habrá cero tolerancia para la corrupción y que no se permitirá la impunidad en ningún nivel de gobierno. Mientras tanto, Carlos Ulloa será el nuevo titular de BIRMEX, quien ahora dejará su banquillo en la Cámara de Diputados.
Ulloa ha trabajado previamente con la presidenta durante su gestión en la Ciudad de México como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y como secretario particular.
CONOCE MÁS:
Birmex será el único organismo que comprará y distribuirá medicamentos del sector público