Comité de la ONU aclara activación de procedimiento sobre desapariciones en México con base en información desde 2014

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: iStock

(09 DE ABRIL, 2025).-El día de hoy, el Comité Contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una declaración para aclarar el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas que inició para México el día de ayer.

El CED explicó que el procedimiento iniciado para México no prejuzga el desenlace del proceso y que tiene por objetivo solicitar información de México a partir de indicios fundados sobre posibles desapariciones forzadas de carácter sistemático o generalizado dentro de su territorio.

Señaló que el mandato del Comité, presidido por Oliver de Frouville, se basa en principios de imparcialidad, responsabilidad y cooperación internacional. También subrayó que la activación del artículo se sustentaba por información acumulada desde 2014 entre informes oficiales, visitas al país y peticiones de acción urgente y comunicaciones individuales presentadas ante el organismo.

En su aclaración, el CED definió a la desaparición forzada como:

“La detención, el secuestro, cualquier otra forma de privación de libertad por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer la privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida; que colocan a esa persona fuera de la protección de la ley”.

Además, destacó que el Estatuto de Roma, al cual México está suscrito, contempla que estos crímenes también pueden ser cometidos por organizaciones políticas.

Dentro de la declaración, se reconoció la colaboración constante del Estado mexicano con el sistema de derechos humanos de la ONU y subrayó que el procedimiento busca mantener un diálogo constructivo sin prejuzgar conclusiones.

La decisión del CED ha generado polémica e interpretaciones entre distintos actores políticos, tanto de MORENA como de la oposición. Así que te dejamos el enlace directo del comunicado, así como el programa completo de “La NoticierA”donde conversamos con el Dr. Fabrizio Lorusso sobre este tema y la explicación más detallada del concepto aquiescencia.

ONU:

https://hchr.org.mx/comunicados/el-comite-contra-la-desaparicion-forzada-de-la-onu-aclara-su-procedimiento-en-virtud-del-articulo-34-de-la-convencion/

La NoticierA:

https://www.youtube.com/watch?v=QF5AFJgFqPc

CONOCE MÁS:

ONU activa procedimiento por desapariciones forzadas en México; Senado rechaza señalamientos (+video)

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas