“Ciudad que Late y Produce Salud” || Brugada pone en marcha estrategia para cuidar a la población desde sus hogares

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: GobCDMX

(07 DE ABRIL, 2025).-El día de hoy arrancó el programa “Ciudad que Late y Produce Salud” el cual tiene como objetivo visitar los hogares de las y los capitalinos para prevenir enfermedades como la obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares.

El anuncio se realizó en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, donde la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que este programa tendrá mil promotores de la salud, los cuales serán profesionistas en el área y visitarán para este año 270 mil hogares y 1.5 millones al final del sexenio.

Durante las visitas se realizarán estudios de disgnóstico de la salud con exámenes de laboratorio gratuitos como pruebas de glucosa, tomas de presión arterial, peso y talla; así como valoración de hábitos alimenticios y actividad física. Asimismo, en caso de que las familias no cuenten con seguridad social, se les ayudará a acceder a medicamentos en los centros de salud y servicios del IMSS-Bienestar.

Además, se prevee que cada persona tenga su cartilla nacional de salud, un calendario de rutina, progreso y acceso a su expediente digital de salud preventiva. También se inivitará a las personas atendidas a convertirse en enlaces comunitarios de salud y cuidados, recibiendo capacitación en primeros auxilios, emergencias sanitarias, entornos saludables e incluso ayudarán a informar al resto de la población cuando se realicen campañas de vacunación o alguna otra.

Por otro lado, el representante de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS-OMS) en México, José Moya Medina, quien también estuvo presente, anunció el programa “Cero muertes maternas evitables”, el cual tiene el objetivo de fortalecer los sistemas de salud y garantizar el acceso universal a servicios de salud materna y de calidad para evitar el fallecimiento de madres y sus bebés recién nacidos.

CONOCE MÁS:

Gobierno lanza protocolos médicos para fortalecer la atención en salud

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas