Portada: Cámara de Diputados
(26 DE MARZO, 2025).-En la sesión del día de ayer en la Cámara de Diputados, se aprobó el dictamen de la Sección Instructora que determinó improcedente el desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco.
La decisión respaldada por 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones desechó la petición presentada por la Fiscalía General de Morelos, la cual buscaba retirarle el fuero para proceder penalmente en su contra por el delito de tentativa de violación contra su media hermana.
En el dictamen proveniente de la Sección Instructora se concluyó que la Carpeta de Investigación SC01/9583/2024 presentaba deficiencias técnicas y profesionales que la hacían improcedente. Además, señaló que la integración del expediente carecía de pruebas sólidas y diligencias adecuadas para sostener una acusación formal.
Durante la sesión, Cuauhtémoc Blanco tomó la palabra para responder a las críticas que señalaban un posible conflicto de interés.
“Namás quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado (…) Yo no tengo miedo, aquí estoy, y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara, nada más. Esto fue después de seis meses; la señora presentó la demanda en mi contra, y estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”, expuso Blanco.
Su intervención generó protestas en la oposición, que acusó a la Mesa Directiva de parcialidad por permitirle hablar sin estar registrado como orador.
El debate se tornó más álgido cuando algunas diputadas reclamaron la falta de perspectiva de género en el proceso y denunciaron que la decisión que se tomó favorecía la impunidad.
Por su parte, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, defendió el dictamen y aseguró que “no existen datos de prueba suficientes para proceder contra Blanco”. Argumentó que la Fiscalía de Morelos no cumplió con los estándares técnicos para integrar adecuadamente la carpeta de investigación.
Por otro lado, el coordinador de los diputados de MORENA, Ricardo Monreal, negó que la decisión fuera un “juego de vencidas” y sostuvo que la determinación se basó en la ley. No obstante, llamó a que se garantice justicia para las mujeres y aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum actuará con “honradez y ecuanimidad“.
Mientras tanto, legisladoras de la oposición acusaron que la mayoría oficialista en la Cámara utilizó su influencia para proteger a Blanco y exhortaron al exfutbolista a renunciar a su fuero.
La decisión de la Cámara de Diputados deja abierta la posibilidad de que la Fiscalía de Morelos refuerce su caso y presente una nueva solicitud en el futuro. Sin embargo, el episodio también deja un aire de reflexión en la población acerca de la impartición de justicia contra quien ocupa un cargo público y si la protección de los derechos de las víctimas de violencia de género solo es privilegio de unos cuantos.
CONOCE MÁS:
Sección Instructora desecha solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco