Portada: Presidencia
(24 DE MARZO, 2025).-Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó avances en el caso del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, a partir de la detención de José Gregorio Lastra Arnida, mejor conocido como “El Lastra”, quien fue identificado como responsable del reclutamiento de personas para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el secretario, José Gregorio Lastra fue detenido el pasado 20 de marzo en la alcaldía Cuajimalpa en la Ciudad de México (CDMX) a través de un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en colaboración con personal de la Guardia Nacional y de investigación de la SSPC.
Lastra Arnida fue identificado como uno de los principales colaboradores de Gonzalo N, alias “El Sapo”, quien es uno de los líderes regionales del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Asimismo, tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre desde marzo de 2024.
“El Lastra” tenía a disposición colaboradores, quienes por medio de redes sociales ofrecían oportunidades laborales falsas, prometiendo sueldos desde 4 mil a 12 mil pesos semanales; incluso en ocasiones, por medio de grupos cerrados, mencionaban las actividades delictivas que realizarían los reclutados.
“Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses, donde eran trasladados al centro de adiestramiento en el rancho Izaguirre. Ya en el rancho, el adoctrinamiento consistía en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico. Los reclutas al llegar al lugar dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas; también les retiraban sus celulares”, explicó Omar García Harfuch.
García Harfuch detalló que el entrenamiento que recibían las personas reclutadas duraba aproximadamente un mes, en el cual permanecían incomunicados. Al finalizar su entrenamiento, de acuerdo con sus actitudes, eran asignados a distintas partes del país, otorgándoles un puesto dentro del cartel.
“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaban a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar”, puntualizó Harfuch.
El secretario de la SSPC aprovechó para informar que el área de investigación y patrullaje cibernético ya realiza la búsqueda y análisis de perfiles de redes sociales relacionados con el reclutamiento de personas en actividades criminales. Asimismo, destacó que se han detenido a 49 personas relacionadas con estas actividades de reclutamiento.
“Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco (…) El gabinete de seguridad continuará con las investigaciones y acciones operativas para detener a los responsables de estos hechos y llevar la justicia a las víctimas y familias que han sido afectadas”, concluyó Omar García Harfuch.
CONOCE MÁS:
Teuchitlán || Detienen a expolicías y reclutador del CJNG por desapariciones forzadas en Jalisco