Sheinbaum firma decreto para fortalecer Pemex y CFE en el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 3 minutos

Portada: Presidencia

(19 DE MARZO, 2025).-En el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto para expedir ocho leyes secundarias en materia energética, con el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado. La ceremonia se llevó a cabo en compañía del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del general Lázaro Cárdenas del Río.

“El mejor homenaje que podemos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México es la publicación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y la CFE. A partir de hoy, comienza la integración vertical de Pemex para fortalecer su eficiencia, rendimiento y consolidarlo como empresa pública del Estado y del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

 

El decreto firmado expide las siguientes leyes:

  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
  • Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
  • Ley del Sector Eléctrico
  • Ley del Sector Hidrocarburos
  • Ley de Planeación y Transición Energética
  • Ley de Biocombustibles
  • Ley de Geotermia
  • Ley de la Comisión Nacional de Energía

Asimismo, se reforman diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, así como de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La mandataria destacó que estas reformas revierten el proceso de privatización y desmantelamiento que se inició con la reforma energética de 2013, periodo en el que los recursos nacionales fueron dilapidados y se promovieron actos de corrupción como el escándalo Odebrecht.

“Se impuso un modelo de desarrollo neoliberal que prevaleció hasta 2018, periodo en el que los gobiernos vendieron empresas públicas y buscaron privatizar a Pemex. Entre 2000 y 2012, los excedentes petroleros no beneficiaron a la nación; por el contrario, la producción de petróleo disminuyó, la deuda de Pemex se duplicó y la industria petroquímica fue desmantelada”, señaló.

 

 

Sheinbaum celebró que, tras la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018, se inició el rescate de Pemex y la CFE, permitiendo el desendeudamiento de la petrolera y la recuperación de su capacidad de refinación y producción de fertilizantes.

 

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, indicó que la empresa está en proceso de reintegración vertical y horizontal, optimizando su operación mediante un control presupuestal estricto y una selección rigurosa de inversiones. Entre los logros recientes, destacó la continuidad de la Refinería de Dos Bocas, la modernización de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, y el incremento del rendimiento de destilados en el Sistema Nacional de Refinación.

De esta manera, no solo se continua con la memoria que se había perdido con el antiguo régimen sino que se recupera y moderniza.

CONOCE MÁS:

Diputados aprueban leyes secundarias para el fortalecimiento de CFE y PEMEX

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas