Portada: Fer
(19 DE MARZO, 2025).-En conferencia de prensa, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que las autoridades locales de Jalisco no hicieron una investigación completa una vez que se resguardó el Rancho Izaguirre el pasado mes de septiembre de 2024. Por lo tanto, no determino, con la información preliminar que ha entregado la Fiscalía del Estado, quién es el propietario del inmueble.
“No hicieron la investigación completa de la propiedad que parece ser una propiedad ejidal. Es uno de los actos indispensables que se debían haber hecho a partir del momento de la diligencia policial; no se hizo. La información que tenemos es muy preliminar”, subrayó Gertz Manero.
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que, por parte de la dependencia, se llevará a cabo una investigación adecuada, a diferencia de lo que sucedió con las autoridades locales.
Además, no descarto la participación de grupos y colectivos de buscadores y madres buscadoras, así como del aporte de organismos internacionales en el caso Teuchitlán.
“Es una obligación del Ministerio Público de la Federación recibir todas las pruebas de todas las personas que quieran aportar pruebas sobre un delito. Lo que necesita el Ministerio Público y lo que necesita la Fiscalía Federal son pruebas”, especificó el fiscal.
Finalmente, aseguró que con la cantidad de información y pruebas que se obtendrán a partir de la investigación “la verdad va a salir, sin lugar a dudas”.
“Yo creo que hay tal cantidad de información y de pruebas que la verdad va a salir, sin lugar a duda, yo no tengo ninguna duda. Cuando los asuntos han sido tan tratados y ha habido tanta participación, inclusive con fallas que hayan sucedido anteriormente, el cúmulo de datos da un resultado generalmente muy preciso”, precisó Gertz Manero.
CONOCE MÁS: