Vigilia y protesta en 23 ciudades tras el caso Teuchitlán; el gobierno de México anuncia acciones

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Redacción

(18 DE MARZO, 2025).-El 15 de marzo de 2025, tras el presunto hallazgo de crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, por parte del colectivo Guerreros Buscadores, cientos de personas se unieron en distintos puntos del país para realizar una jornada de vigilia y acto de luto a nivel nacional.

 

En el Zócalo de la Ciudad de México, familiares de víctimas, colectivos y cientos de personas en solidaridad se reunieron para dar protesta de su indignación a través de la colocación de zapatos y velas.

 

 

A través de la consigna “Presidenta, ¿Ahora sí nos ve?”, las familias y colectivos exigieron un diálogo directo con la mandataria, Claudia Sheinbaum, y recibir respuestas concretas para que se atendiera el tema de las desapariciones en el país.

A pesar de que el acto transcurrió de manera pacífica, un grupo de encapuchados desmanteló el cerco de vallas que resguardaban al Palacio Nacional mientras que la policía capitalina mantenía un cerco alrededor de la entrada principal.

 

 

El movimiento de luto y protesta se replicó en al menos 23 ciudades de 18 estados. En Guadalajara, Jalisco, más de 2,000 personas marcharon para denunciar la complicidad de las autoridades y la administración del exgobernador, Enrique Alfaro, con el crimen organizado.

Ante esta situación, la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum fue el anuncio de acciones inmediatas para atender el delito de desaparición de personas, entre las que se encuentra el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, apoyo a las víctimas y sus familiares, además de impulsar reformas que ayuden a fortalecer la identificación y localización de personas.

Mientras que en el caso del rancho Izaguirre, ya se ha solicitado la intervención de la FGR y la Comisión Nacional de Búsqueda. Asimismo, se ha acordado una colaboración conjunta con la fiscalía del estado de Jalisco y el gobierno del actual gobernador Pablo Lemus.

CONOCE MÁS:

Sheinbaum solicita intervención de la FGR y la Comisión Nacional de Búsqueda en el caso de Teuchitlán

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas