Destinan 20 millones de pesos en guerra sucia contra Claudia Sheinbaum

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: 3 minutos

Portada: Monero Jerge

(18 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia, presentó una investigación del origen de una “Guerra Sucia” digital en contra del gobierno encabezado por la actual presidenta Claudia Sheinbaum y contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta campaña se gestó principalmente desde la plataforma de X (antes Twitter), que aprovechó la tragedia del caso de Teuchitlán, Jalisco, para enfocar la indignación de miles de personas y tergiversar el debate público en contra de la actual administración.

Miguel Ángel Elorza indicó que alrededor de 147 mil 200 cuentas tipo bot generaron más de 1 millón de menciones de los hashtags #NarcoExPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaShienbaum con un costo de 20 millones de pesos en tan solo 4 días.

Durante su informe, el coordinador de Infomedia indicó que alrededor del 92.31% de las cuentas que reprodujeron el hashtag #NarcoExpresidenteAMLO coincidieron con cuentas que atacaron mediáticamente al expresidente y a la entonces candidata Claudia Sheinbaum durante la pasada campaña electoral. Mientras que el 72.71% coincidió con al menos una etiqueta de apoyo a favor del PRIAN.

Por otro lado, para el hashtag #NarcoPresidentaClaudia, fueron 25 mil 774 que usaron esta etiqueta, siendo el 71.3% cuentas que coincidieron con al menos una etiqueta de ataque durante la pasada campaña electoral.   De las 25 mil 774 cuentas, el 72.8% coincidió con al menos una etiqueta de apoyo al PRIAN.

Durante la presentación, se mostró la proporción del origen de las distintas cuentas que promovieron tanto el hashtag #NarcoExPresidenteAMLO como #NarcoPresidentaClaudia, mostrando que cerca de la mitad provenía de México, seguido de Colombia, España y otros lugares como países de África, y solo un 2% de Estados Unidos.

Miguel Ángel Elorza también presentó que no solo fueron las cuentas de bots quienes reprodujeron estos hashtags, sino que también cuentas oficiales, principalmente de oposición, tanto nacionales como extranjeras.

Ante esta situación, la presidenta, Claudia Sheinbaum, señaló que estas campañas digitales “no son personas, sino que sencillamente están armadas” con el fin de disminuir el nivel del debate público y dar un ataque contra el gobierno a través de la mentira.

“Lo cierto es que no tienen mucho impacto; ahí está la campaña electoral donde mantuvieron por meses estas etiquetas, estas tendencias, y el resultado de la elección fue más de 30% que obtuvimos nosotros frente al segundo lugar. De todas maneras, es muy importante denunciarlo porque alguien está destinando recursos. ¿De dónde 20 MDP en 4 días para poder levantar una tendencia falsa? Entonces vamos a seguir presentando estos temas”, concluyó la mandataria.

CONOCE MÁS:

Vigilia y protesta en 23 ciudades tras el caso Teuchitlán; el gobierno de México anuncia acciones

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas