Portada: Fiscalía Jalisco
(18 DE MARZO, 2025).-El día de hoy, durante la “Mañanera del Pueblo”, se anunciaron medidas de fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la cual depende de la Secretaría de Gobernación.
Entre las medidas anunciadas fue el reforzamiento en la coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas y con los familiares de las y los desaparecidos para brindarles atención, apoyo y asistencia. Además, se anunció el fortalecimiento de capacidades de análisis, búsqueda, localización e identificación con el equipamiento de drones, infraestructura tecnológica, así como georradares.
Esto se anunció en el marco de la investigación que actualmente está realizando la CNB en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde el colectivo Guerreros Unidos denunció un presunto campo de crematorios clandestinos.
La CNB es encargada de revisar bases de datos, llevar a cabo análisis y hacer investigación en campo para encontrar y explicar las condiciones en las cuales fueron desaparecidas personas con base en un protocolo homologado de búsqueda en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas para asegurar un enfoque humanitario, diferenciado y con perspectiva de género en sus acciones.
Asimismo, la CNB ha participado en otros casos relevantes como la Guerra Sucia que se llevó a cabo durante la mitad del siglo XX en nuestro país y el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero.
CONOCE MÁS:
Destinan 20 millones de pesos en guerra sucia contra Claudia Sheinbaum