Portada: Jerge
(18 DE FEBRERO, 2025).-El presidente de Argentina, el ultraderechista, Javier Milei, tras su implicación en el fraude de la criptomoneda $Libra, múltiples bufetes jurídicos argentinos y en Estados Unidos han iniciado investigaciones por presunta estafa y conflicto de interés.
Este es el caso de la jueza federal María Servini, quien fue elegida a través de un sorteo que se llevó a cabo en la Cámara Federal de Buenos Aires a partir de la denuncia presentada por Claudio Lozano, presidente nacional del partido Unidad Popular, quien acusó a Javier Milei de haber integrado una asociación ilícita que terminó por incurrir en fraude financiero por promocionar $LIBRA.
La denuncia liderada por Lozano también reclama la incautación de 100 millones de dólares hacia Hayden Davis, el desarrollador de la criptomoneda y quien, a través de un video en redes sociales, declaró ser el asesor de Javier Milei, contradiciendo la versión oficial del gobierno argentino de que Davis habría sido recomendado por Manuel Adorni, el vocero presidencial; y Julian Peh y Mauricio Novelli, representantes de la empresa Kip Protocol, la cual sostenía relaciones con el presidente argentino para implementar tecnología blockchain a la información pública del gobierno.
En el video, Hayden Davis trató de justificarse indicando que “hubo cosas que estaban dentro y fuera de su control” y que trataría de resolver la situación, de nueva cuenta, a través de $LIBRA inyectando nuevamente capital a la criptomoneda, sin dar mayores detalles, en las próximas 24 o 48 horas. Desde El Chamuco confiamos en la buen discernimiento de nuestros lectores, por lo que creemos que no es necesario tener que recomendarles que no caigan en la estafa de un estafador.
En otro video que circula en redes, se puede escuchar que Hayden Davis afirma que el presidente argentino estaba vinculado con $LIBRA, asegurando que este activo sería “un experimento” que apoyó Milei de forma oficial debido, según Davis, a las intenciones del mandatario de someter toda la información pública del estado en blockchain.
Por otro lado, Kip Protocol, en sus redes, afirma que el 19 de octubre de 2024, los representantes de la empresa mantuvieron reuniones con Milei para desarrollar un proyecto, “Viva la Libertad” para financiar emprendimientos privados en Argentina utilizando tecnología blockchain. Sin embargo, la empresa también contradijo al comunicado oficial del gobierno argentino asegurando que no sostenían ningún contrato con Hayden Davis y que no volvió a reunirse con Javier Milei después del 19 de octubre.
La empresa Kip Protocol aseguró que se les informó el 13 de febrero que se lanzaría un proyecto token que se volvería eventualmente el proyecto “Viva la Libertad”, pero que ahora estaría a cargo de Hayden Davis a través de su empresa Kelsier Ventures (de la cual El Chamuco no encontró registro), y que Kip Protocol solo actuaría siguiendo las instrucciones directas de Kelsier Ventures.
De esta forma, Kip Protocol, a pesar de mostrar imágenes en su página oficial de Julian Peh con Milei, se deslindó del fraude $LIBRA.
Mientras tanto, el presidente de Argentina también busca librarse o por lo menos suavizar el golpe político luego de haber promovido $Libra, que resultó en el fraude, ya que intentó, de nuevo, engañar al mundo entero a través de una entrevista arreglada con el periodista argentino Jonatan Viale.
Esto se supo luego de que, accidentalmente, la producción de TN, un medio de noticias argentino, filtró por error, en sus redes sociales, la entrevista que le realizó Viale a Javier Milei, en donde se muestra una interrupción y, posteriormente, el mandatario argentino le pregunta explícitamente cómo era el tema de preguntas pactadas realizadas por Manuel Adorni, secretario de Comunicación y Medios de Argentina; Carina Milei, hermana del actual presidente y secretaria de la Presidencia de Argentina; y Santiago Caputo, el Asesor Político del Presidente de Argentina.
CONOCE MÁS:
#NoEsBroma || Javier Milei se da la libertad de estafar a millones con criptomoneda LIBRA