Portada: Monero Pat
(17 DE ENERO, 2025).-El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una crisis política y financiera tras haber promocionado la criptomoneda $Libra a través de su cuenta X.
El 15 de febrero promocionó este activo como “un proyecto privado para incentivar la economía argentina”, pero al final resultó ser un fraude financiero que generó pérdidas millonarias a un grueso de inversores de ingresos moderados.
$Libra pasó de valor fracciones de centavo a casi 5 mil dólares tras la publicación de Milei, pero cayó abruptamente a 0.19 dólares en una operación conocida como Rugpull, que consiste en que los creadores o desarrolladores de una criptomoneda o algún activo abandonan repentinamente el proyecto o la estafa, llevándose consigo todos los fondos invertidos por los usuarios.
De esta forma, las pérdidas que afectaron a miles de personas oscilan en una primera aproximación entre 80 y 100 millones de dólares.
Una vez que ocurrió esto, Javier Milei eliminó su publicación de su cuenta de X y se deslindó del asunto alegando total desconocimiento. Sin embargo, en algunos medios circula información de que sostuvo reuniones con ejecutivos de la empresa que está detrás de esta criptomoneda, Kip Protocol, momentos antes de la gran estafa.
El ambiente de indignación ya ha sido tanto que la presión alcanzó al mismo gobierno del argentino que anunció el inicio de una investigación a través de la Oficina Anticorrupción, como si los mismos allegados al presidente Milei fueran a sentenciar a su propio dirigente. Mientras tanto, desde la oposición argentina corre información de que sea posible que se inicie un juicio político contra Javier Milei.
No es la primera vez que Milei está vinculado con fraudes cripto. En 2021, como diputado, promocionó CoinX, un esquema piramidal que también terminó en estafa.
CONOCE MÁS:
Ricardo Salinas || El consuelo con Milei tras la pérdida histórica de Grupo Elektra