Portada: iStock
(14 DE FEBRERO, 2025).-El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y a la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social.
Tras casi seis horas de debate, la asamblea del Senado avaló el documento en lo particular con 67 votos a favor y 35 en contra. Previamente, en lo general, el dictamen fue aprobado con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
Las modificaciones aprobadas tienen como objetivo fortalecer el control, la vigilancia y la rendición de cuentas dentro del INFONAVIT. Entre los cambios más relevantes se establece que la emisión de normas y sanas prácticas quedará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aprovechando su experiencia en regulación financiera. Además de la creación de una filial constructora, resaltando un enfoque social que busque beneficiar el acceso a la vivienda para los trabajadores.
Adicionalmente, la Auditoría Superior de la Federación tendrá facultades para fiscalizar la actividad del INFONAVIT, aunque con la restricción de que los créditos otorgados a los trabajadores no serán objeto de auditoría.
También toda la población tendrá acceso a información actualizada sobre la situación financiera del fondo de inversión administrado por el INFONAVIT, así como de los proyectos de construcción y la contratación de proveedores a cargo de la empresa filial del instituto, la cual debe estar constituida en 30 días a partir de la promulgación de la reforma.
De esta forma no solo se fortalecerá el acceso a la vivienda con un enfoque social para los trabajadores, sino que también habrá más transparencia en el uso del fondo de inversión administrado por el INFONAVIT.
CONOCE MÁS: